Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios que viven en cerros se sienten desamparados por falta de ayudas

Los samarios que residen en la parte alta de los cerros de la ciudad, es otro sector de la población que sufre por la presencia del Coronavirus. Para la gran parte de estas familias, diariamente aumenta la preocupación, y las posibilidades de conseguir alimentos para sobrevivir se hacen escasas.

Uno de los sectores dónde la situación es notable y precaria, es la parte alta del barrio 11 de Noviembre, lugar en el que hay alrededor de 20 viviendas construidas con aproximadamente 8 personas en cada una.

Algunos moradores manifiestan que al acatar la cuarentena obligatoria de quedarse en casa, no han podido salir a trabajar en las labores diarias y tampoco tienen con que comer, por lo que están resultando mayormente afectados niños y ancianos.

Los miembros de esta comunidad de ese sector que son de escasos recursos, pide urgente a la Alcaldía distrital las ayudas humanitarias, ya que los mercados y productos de aseo que fueron prometidos, no han sido entregados, y cada vez más el hambre los azota por estos días.

Alexandra Garcés, moradora del barrio, aseguró que, “pedimos que por favor nos ayuden, estamos pasando muchas dificultades por el Coronavirus. Esta comunidad es de escasos recursos, y vivimos del trabajo diario, exigimos las ayudas de la Alcaldía”.

Otra de las necesidades que enfrenta está comunidad, es la escasez de agua potable; los vecinos aseguran que el preciado líquido no está siendo suministrado hasta esta parte alta del sector, y no tienen como lavarse las manos, mucho menos los recursos económicos para comprar el agua.

“Una caneca de agua tiene un costo de 2.500 pesos, son 20 litros que no alcanzan para las necesidades que tenemos en el hogar. Los carrotanques que dispuso la Alcaldía ni siquiera se han acercado para abastecernos, esto es muy triste”, dijo Garcés.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Santa Marta

En solo un año, la capital del Magdalena pasó del 41,5 % al 37,9 % en pobreza monetaria y mejoró su distribución de ingresos,...

Santa Marta

Las imágenes recibidas evidencian huecos y estructuras expuestas que representan un riesgo constante, especialmente en días de alta afluencia turística y comercial. La temporada...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Judiciales Local

El macabro hallazgo, realizado por trabajadores de Atesa, desató indignación en la ciudadanía. El animal presentaba graves lesiones y junto a su cuerpo fue encontrado...

Judiciales Local

El joven de 20 años, viajaba desde Santa Marta hacia Coro, Venezuela, pero se perdió su rastro en Maicao, La Guajira, luego de que se apartara momentáneamente de...