Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios podrán postularse a ‘Essmar Al Barrio’ para acceder a servicios de acueducto y alcantarillado

El cierre de las postulaciones será el sábado 25 de septiembre a las 12:00 del mediodía.

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar, puso en marcha el programa ‘Essmar Al Barrio’, mediante el cual se ejecutarán obras de acueducto y alcantarillado en sectores que aún no cuentan con acceso al sistema o se encuentran conectados de manera antitécnica.

De esta manera se busca aumentar la cobertura de acueducto y alcantarillado en Santa Marta, como uno de los principales objetivos de la Alcaldía Distrital en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson y la gerente de Essmar Patricia Caicedo.

Mediante el programa ‘Essmar Al Barrio’ se beneficiará a los samarios a través de extensiones de redes, que para sectores que cuentan con calles pavimentadas implica una intervención de hasta de 50 metros; mientras que en terrenos destapados se puede extender hasta en 150 metros.

Para la implementación de la primera fase del programa en 2021, Essmar proyecta una inversión hasta de $ 1.100.000.000 con los que se continuarán materializando obras de normalización de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad, con base en el recaudo por la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado a la ciudadanía samaria. 

Requisitos para postulación de los barrios

Entre los requisitos a presentar para poder postular los distintos barrios que podrían beneficiarse con estas obras se encuentran:

1. Los barrios deberán tener legalmente constituidas las Juntas de Acción Comunal y conformado el Comité de Servicios Públicos.

2. Se deberá diligenciar el cuestionario que se encuentra en la página de la Empresa: https://essmar.gov.co/formulario-de-inscripcion-essmar-al-barrio/

3. Una vez realizado el paso anterior, podrán presentar ante la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta un oficio firmado por la respectiva junta de acción comunal donde se describe el tipo de intervención que se desea en el barrio o sector, sea este en acueducto o alcantarillado.

Es importante resaltar que, los barrios deberán estar legalizados o en proceso de legalización; las obras deberán beneficiar a más de 30 habitantes.

Los sectores no deben estar ubicados en zonas catalogadas de alto riesgo; deben ser usuarios del sistema de acueducto o contar con redes antitécnicas y se trabajará de forma articulada con la comunidad, que podrá realizar aportes en mano de obra y materiales. 

Los habitantes de Santa Marta encontrarán que el programa ‘Essmar Al Barrio’ llevará soluciones efectivas de acueducto y alcantarillado a los distintos sectores de la ciudad que lo requieren, como parte de las políticas del cambio que transforman a Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Santa Marta

El interventor también señaló que se realizarán mesas de trabajo en distintos sectores, entre ellos la Comuna 5, Santa Ana y el barrio San...

Santa Marta

En medio de un plantón convocado hoy 3 de septiembre por líderes sociales a las afueras de la ESSMAR, en Gaira, periodistas de distintos  medios...

Santa Marta

Comunidades denuncian que llevan más de 15 días, e incluso hasta un mes, sin agua potable, mientras conviven con derrames de aguas residuales en...

Santa Marta

La escena, difundida en redes sociales, encendió las alarmas ciudadanas sobre el riesgo sanitario y el abandono de los habitantes en condición de calle....

Santa Marta

Una fuga de agua potable detectada desde el pasado sábado en el barrio Villa de Alejandría sigue sin solución, pese a los llamados a...