Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios podrán participar en la planificación en inversión del presupuesto participativo

Los samarios escogerán los ejes temáticos que necesitan prioridad en sus localidades, entre los que se encuentran: obras de infraestructura, educación, apoyo alimentario, entre otros.

La Alcaldía Distrital, a través de las Secretarías de Gobierno y Hacienda, invita a todos los samarios a hacer parte del proceso de la designación de los recursos que serán destinados a las tres (3) alcaldías locales: Localidad Uno (1), Cultural Tayrona-San Pedro Alejandrino; Localidad Dos (2), Histórica Rodrigo de Bastidas y Localidad Tres (3), Turística Perla del Caribe; las cuales tienen como objetivo trabajar en el mejoramiento de la calidad de vida de la población de su localidad.  

“El presupuesto participativo es un escenario de participación democrática, el cual se caracteriza por generar acuerdos participativos sobre la planeación y el desarrollo local, definir las prioridades de inversión de cada junta de acción comunal y aunar esfuerzos entre la administración y los ciudadanos, la idea es que ellos participen en todas estas acciones y ser una administración  incluyente y escucharlos dentro de sus propuestas y necesidades”, manifestó Marcelino K’David Rada, secretario de Gobierno.  

Los samarios podrán plasmar sus opiniones a través de un formulario que se encuentra en la página web de la Alcaldía, www.santamarta.gov.co , en la barra del menú dar clic en la opción alcaldía y luego llenar la encuesta de presupuesto participativo,  escogiendo los ejes que desean que se les dé mayor prioridad dentro del presupuesto de las alcaldías locales , teniendo en cuenta las necesidades de cada sector, conocida de primera mano por la misma comunidad, quien será la que  relate en lo que desea que se invierta.

“Hay varios ejes dentro de los que se encuentran: salud y de seguridad, educación, reactivación económica, apoyo alimentario, fortalecimiento de las bases sociales y organizativas en los territorios, garantías de derechos de la población vulnerable, equidad de género y obras de infraestructura, todos estos proyectos van de la mano de las necesidades de las comunidades, la idea es que sean escuchados, para ser implementados”, aseveró K’David Rada.

El espacio virtual para que los samarios plasmen sus opiniones será hasta el 16 de abril, el cual sigue cumpliendo con el propósito de los Gobiernos del Cambio de seguir estableciendo rutas de trabajo para resolver problemas y necesidades, con el fin de continuar trabajando por una mejor ciudad, rumbo hacia los 500 años.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...