Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samario recuerda que este martes inicia el ‘Pico y cédula’ en la ciudad

El documento será solicitado para la adquisición y pagos de bienes y servicios diferentes en locales comerciales y establecimientos públicos.

Como lo anunció la Alcaldía de Santa Marta la semana pasada, este martes 9 de marzo retorna la medida especial de pico y cédula en la ciudad.

De acuerdo con el decreto el pico y cédula rige con el último dígito de la cédula de ciudadanía, documento de identidad y/o pasaporte de los ciudadanos de otras nacionalidades que viven en el Distrito.

Cabe indicar que este documento será solicitado para la adquisición y pagos de bienes y servicios en los establecimientos bancarios y financieros, notarias, curadurías, Oficina de Instrumentos Públicos, Registraduría del Estado Civil, supermercados, supertiendas, tiendas de cadenas tales como D1, ARA, Justo y Bueno Centros Comerciales, Secretaria de Movilidad Distrital y el SIETT, tal como se detalla a continuación:

Te puede interesar: Estas son las restricciones que regirán en Santa Marta los próximos 10 días.

Último dígito documento de identificación de nacionales y extranjeros fecha 0, 1, 2 9 de marzo de 2021

3, 4, 5 – 10 de marzo de 2021
6, 7, 8 – 11 de marzo de 2021
9, 0, 1 – 12 de marzo de 2021
2, 3, 4 – 13 de marzo de 2021
5, 6, 7 – 14 de marzo de 2021
8, 9, 0 – 15 de marzo de 2021
1, 2, 3 – 16 de marzo de 2021
4, 5, 6 – 17 de marzo de 2021
7, 8, 9 – 18 de marzo de 2021

Esta medida no aplica para restaurantes, hoteles, parques recreacionales con espacios abiertos, quienes corresponderán y vigilarán que durante la permanencia de sus clientes cumplan con los protocolos de bioseguridad que son obligatorios y de responsabilidad individual.

Los establecimientos de comercio incluyendo los gastronómicos, grandes superficies, supermercados, tiendas de cadenas, locales comerciales y en todos los espacios en los que se desarrolle actividades comerciales.

Te puede interesar: Conozca los protocolos que eliminaron y siguen vigentes en Santa Marta.

Igualmente, laborales, educativas, culturales, hoteles y similares, club privados, áreas comunes de la propiedad horizontal, salones de eventos o similares, las iglesias o cultos deberán reforzar los protocolos y medidas de bioseguridad.

Con el fin de prevenir y controlar el contagio y mitigar sus efectos en todo el territorio rural y urbano del de la capital del Magdalena quedan prohibidos los eventos y/o conciertos privados, fiestas o eventos sociales y celebraciones de carácter público, privados o clandestinos en los espacios abiertos o cerrados en los cuales no se pueda guardar el distanciamiento físico de dos (2) metros cuadrados entre persona y persona.

El uso de Pick Up, conocidos como “picós, en lugares públicos de la jurisdicción de Santa Marta quedan prohibidos.

Te puede interesar: ¡Atención! Decretan la alerta roja hospitalaria en Santa Marta.

Toda la población que habita, resida, visite a la ciudad de Santa Marta está obligada a adoptar, asumir y ser responsable con el protocolo de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas.

De acuerdo con Ley 1801 de 2016, los que no acaten estas normas serán sancionados con multas, amonestaciones, cierre de establecimientos y las sanciones punibles contempladas en la ley.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los hampones habían quedado registrados cometiendo un hurto en el barrio San Francisco, horas después lo hicieron en Pescaíto. Sin ninguna resistencia o amenaza...

Santa Marta

El mandatario agradeció al presidente Gustavo Petro por el apoyo que le ha dado a los samarios con esta problemática que no ese ha...

Judiciales Local

El hecho se registró en la mañana de hoy en el barrio San Francisco, donde tres hampones en dos motos interceptaron a una mujer...

Judiciales Local

Entre los capturados se destaca alias “Fresa”, de nacionalidad extranjera, señalado como presuntamente uno de los principales dinamizadores del microtráfico en la ciudad. En...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolidó como la institución pública con mayor aporte a la meta nacional de 500 mil nuevos cupos, pese a...

Judiciales Local

La tragedia ocurrió en el barrio Los Faroles, cuando una estudiante colapsó en el aula y cayó al suelo. Pese a los esfuerzos de...