Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Salvo los hechos lamentables de Guachaca, en el Magdalena la jornada transcurrió en orden”: Caicedo

Desde la Gobernación, se envió a los funcionarios para que estuvieran atentos al desarrollo del debate electoral en cada rincón del Departamento.

Mientras en el corregimiento de Guachaca, en Santa Marta, con bloqueos y amenazas grupos armados impidieron elecciones, en el resto del Magdalena, los comicios transcurrieron en completa normalidad.

Así lo indicó el gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, quien, con la alcaldesa Virna Jonhson, presidió el Puesto de Mando Unificado, PMU.

De acuerdo al reporte entregado por los secretarios del Gobierno Departamental, que fueron delegados en los municipios, la jornada electoral no tuvo inconvenientes de orden público, aunque sí se presentaron muchas denuncias por posible compra de votos.

Sobre los hechos registrados en Guachaca, área rural de Santa Marta, Carlos Caicedo señaló que es lamentable que grupos armados ilegales hayan impedido a más de 6.550 personas ejercieran su derecho al voto y que las amenazas de estas estructuras a población y a la democracia había sido puesta en conocimiento de los altos mandos y al presidente Duque.

“En todos los consejos de seguridad que se han hecho hemos abordado el tema, el cual, demanda un tratamiento especial por parte de los altos mandos y del gobierno nacional. Muy lamentable que los grupos armados que hacen presencia en la zona impidan a estos ciudadanos ejercer ese derecho constitucional”, apuntó el gobernador Caicedo.

Pilar González, senadora española, que hizo parte de la delegación internacional de observación electoral, dijo que lo de Guachaca es un hecho muy grave para la democracia.

“Es un atentado contra la democracia. Es lamentable que en un país democrático como Colombia haya todavía algunas zonas que no se permita ejercer un derecho, como es el derecho de elección, el derecho a votar”, puntualizó.

Finalmente, el Gobernador Carlos Caicedo recomendó a la fuerza pública seguir con la labor de acompañamiento al resto del proceso electoral, el conteo y los escrutinios, ya que en elecciones pasadas hubo acciones vandálicas contra el material de votación por parte de personas que no aceptaron los resultados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...