Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Salud Distrital invita a la ciudadanía a tomar medidas higiénicas para prevenir infecciones respiratorias agudas

Lavado de manos y completar esquemas de vacunación son claves para no padecer estas enfermedades.

La Secretaría de Salud Distrital invitó a la ciudadanía a mantener medidas higiénicas de autocuidado para prevenir las enfermedades respiratorias agudas, muy frecuentes en estas épocas de lluvia.

De acuerdo con la entidad, aunque las enfermedades parecen un simple resfriado o gripa, pueden convertirse en un riesgo para la vida al complicarse y provocar otras enfermedades como la neumonía.

Para esto, la autoridad sanitaria del Distrito recomienda mantener el lavado frecuente de manos, mantener limpios y ventilados los espacios, además de evitar cambios bruscos de temperatura y en el caso de pasar a ambientes muy fríos, tapar nariz y boca.

“Desde el Ministerio de Salud y protección Social, se recomienda promover la lactancia materna en menores de 6 meses y completar los esquemas de vacunación. Ante cualquier síntoma, es importante usar el tapabocas para evitar contagiar a otras personas”, dijo Salud Distrital.

Signos de alarma

Si bien los síntomas de IRA son muy parecidos, esta se manifiesta de diferentes maneras de acuerdo a la edad; por ejemplo, en los infantes se debe estar atento a síntomas como: dificultad para respirar o asfixia, respiración más rápido de lo normal, dificultad para ingerir alimentos.

Asimismo, fiebre de difícil control mayor a 38 grados centígrados durante más de tres días, ataques o convulsiones, emite sonidos desde el pecho al respirar, se le hunden las costillas al respirar, presenta decaimiento abrupto en los últimos tres días y cambio de coloración en la cara o labios (azulado).

Mientras tanto, los signos de alarma de los escolares, adolescentes y adultos, se manifiestan con asfixia o dificultad para respirar, dolor en el pecho al respirar o toser, decaimiento o cansancio excesivo y fiebre mayor a 38,5ºC durante más de dos días.

La Secretaría de Salud a través del programa EDA/IRA adelanta trabajos encaminados a la prevención de esta enfermedad, con sensibilización a la población sobre la prevención e inspección, vigilancia y control a las IPS para que cumplan con las rutas establecidas para atender estos casos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió públicamente a las organizaciones criminales—sobre todo las que operan en la zona rural—suspender sus delitos mientras avanza la...

Santa Marta

Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que Santa Marta será anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector...

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Santa Marta

El funcionario explicó que la empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno marino. La Empresa de Servicios Públicos del...