Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rumbo a los 500 años: líderes gremiales respaldan llamado del Rector Pablo Vera para transformar a Santa Marta

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva de ciudad con miras al aniversario 500 de Santa Marta, promoviendo una campaña de cultura ciudadana basada en sostenibilidad, equidad y participación.

En un ambiente cargado de compromiso, visión compartida y sentido de pertenencia, los líderes gremiales de Santa Marta respondieron positivamente al llamado del rector Pablo Vera Salazar, quien lideró un encuentro sin precedentes desde la Universidad del Magdalena. El objetivo: proyectar una Santa Marta más humana, equitativa y sosteniblede cara a la celebración de sus 500 años en 2025.

Durante la jornada, el rector Vera presentó la estrategia “La Perla que soñamos”, una dinámica participativa que invitó a los asistentes a imaginar el futuro de la ciudad desde sus emociones, anhelos y compromisos reales. Este ejercicio permitió fortalecer el mensaje de que la transformación urbana y cultural solo es posible si existe una articulación entre la academia, el sector productivo y la ciudadanía.

“Caminemos juntos en ese propósito de hacer que la ciudad reflexione más allá de la fecha. Sembremos juntos esa visión de esperanza y de futuro para un territorio equitativo, sostenible y lleno de oportunidades”, expresó el rector Pablo Vera.

Gremios creen en el cambio colectivo

Figuras clave del sector productivo como José Miguel Berdugo Oviedo, presidente de la Asociación de Empresarios del Magdalena, manifestaron su respaldo, destacando el optimismo del gremio frente al futuro de la ciudad. También se pronunciaron líderes como Mayra Alejandra Poveda Contreras (FITAC), Isaías Piñeros Pineda (Comité de Cafeteros del Magdalena) y Daniel Ignacio Varón Quintero (Sociedad Colombiana de Arquitectos).

Lea aquí: 30 mil personas gozaron el Festival de Festivales

Todos coincidieron en que este tipo de iniciativas permiten mantener viva la esperanza de una Santa Marta con más oportunidades, donde el desarrollo sea incluyente y basado en el trabajo conjunto.

Esta campaña liderada desde la Universidad del Magdalena tiene como eje central el fortalecimiento de una cultura ciudadana activa, donde los habitantes de Santa Marta asuman un papel protagónico en la construcción del tejido socialy el sentido de pertenencia.

Se trata de una invitación a cambiar la forma de actuar, a confiar en las personas, a creer en la ciudad y a sumarse, desde cada sector, al reto colectivo de hacer historia en los 500 años de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...