La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como a la flora que alguna vez habitaron sus orillas.
El río Manzanares, la principal arteria hídrica de Santa Marta, atraviesa una crisis ambiental que lo está llevando a su degradación. En lugar de ser un símbolo de vida y naturaleza, hoy se ha convertido en un vertedero de basura. La situación es alarmante, ya que a lo largo de gran parte de su recorrido se observan montañas de desechos que contaminan sus aguas.
En una reciente publicación, voceros de la fundación Salva tu Río, reconocida por su trabajo en la protección del río Manzanares, denunciaron la situación que enfrenta el afluente. La fundación ha expresado su preocupación ante el deterioro visible del ecosistema fluvial, causado en gran parte por el abandono de residuos sólidos a lo largo de su curso.
El tramo más crítico se encuentra en la parte baja del río, específicamente entre la carrera cuarta y la desembocadura en la Playa Los Cocos. Aquí, sofás, muebles viejos, colchones y toda clase de residuos han “decorado” un paisaje que, en lugar de representar belleza natural, muestra el triste panorama de un río agonizante. La escasez de agua, sumada a la contaminación, ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como a la flora que alguna vez habitaron sus orillas.
La fundación Salva tu Río hizo un llamado urgente a las autoridades locales y a la comunidad en general para tomar acciones inmediatas que detengan este desastre ambiental. Además, instaron a la ciudadanía a ser más consciente de la importancia de mantener el río limpio y libre de desechos, pues de lo contrario, Santa Marta podría perder uno de sus más valiosos recursos naturales.
