Así lo informó un grupo de biólogos de la Universidad del Magdalena, tras una investigación exhaustiva en el caudal.
De acuerdo con una investigación científica realizada por un grupo de biólogos de la Universidad del Magdalena, el alto grado de contaminación del río Gaira, tiene en amenaza los ecosistemas de este importante caudal.
La principal causa sería el vertimiento de aguas residuales, que han afectado consideradamente a los peces que habitan en el afluente, generándoles enfermedades.
En el estudio, que fue ralizado desde el nacimiento del río en Minca, hasta la desembocadura en Playa Salguero, se halló que la mitad de las especies están siendo destruidas.
Asimismo, según el biólogo Francisco Agustin Correa, también se encontraron enfermedades asociadas con la contaminación orgánica.
De acuerdo a los profesionales de la Universidad del Magdalena, la falta de planeación de las construcciones y el turismo sin control, serían las principales causas de este problema.
Hasta el momento, los expertos desconocen sin el ser humano podría contagiarse de estas enfermedades.
