Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ricardo Torres ya no es más gerente de Aguas del Magdalena

La sorpresiva decisión fue anunciada, en redes sociales, por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

De forma intempestiva se conoció la mañana de este viernes que el abogado Ricardo Torres Benjumea no es más el nuevo gerente de Aguas del Magdalena.

El anuncio fue entregado en un video que circuló en las redes institucionales de la administración departamental por el gobernador Carlos Caicedo, quien indicó que con la salida del funcionario “se abre una nueva etapa de desarrollo para la empresa. Vamos a recuperar la empresa y ponerla al servicio de la comunidad”.

“Aguas del Magdalena debe ser una empresa prestadora de servicios públicos, que mejore la calidad de vida de nuestro pueblo”, remarcó Caicedo al tiempo que recordó que esta entidad ha contado con un presupuesto de $754.000 millones y ha ejecutado $701.000 millones en 10 años, “no obstante nuestros municipios carecen de agua potable porque las infraestructuras de acueducto no se han conectado y tampoco hay una adecuada operación de las mismas”.

Sobre el saliente funcionario y a manera de justificación para su remoción, Caicedo dijo que, desde el primer momento, “el exgerente quien estuvo durante 10 años en la empresa obstaculizó la entrega de información en el empalme y quiso ampararse en decisiones laborales que se apartan de la legislación laboral para quedarse en el cargo”.

Anuncio de la contraloría

El anuncio de la salida de Ricardo Torres, quien ocupaba la dirección de Aguas del Magdalena desde 2017 a la renuncia de Sara Cervantes, se conoce tras un pronunciamiento de la Contraloría departamental sobre las consecuencias jurídicas que traería esta decisión.

Según un documento remitido a la junta directiva de la empresa por Álvaro Ordóñez, contralor encargado, aseguró que el contrato a término fijo suscrito con Torres Benjumea “se termina cuando expira el plazo o término pactado y que el mismo solo se podrá terminar unilateralmente si existe justa causa, tal como fue pactado en la cláusula sexta del contrato de trabajo a término fijo suscrito por Aguas del Magdalena y el trabajador”.

“La terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa causa deberá ser indemnizada en el caso de los contratos a término fijo con el pago del valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato, causando esto un detrimento patrimonial a las arcas de la E.S.P”, puntualiza el documento firmado por el contralor (e) Ordóñez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre el viernes 16 y el domingo 18 de mayo, asesinatos selectivos, atentados, hallazgos sin vida y un accidente de tránsito dejaron un saldo de al menos 11 personas fallecidas. El viernes inició con una escena...

Judiciales

En un comunicado difundido este fin de semana, el grupo armado ‘Conquistadores de la Sierra’ asegura que seguirá “protegiendo a la comunidad” en su...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...