Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Revisarán antecedentes! Policía blindará con seguridad el Carnaval del Cundí

A las medidas de seguridad dictadas por la Alcaldía de Santa Marta, para las fiestas de Carnaval en la capital de Magdalena, se le añaden los operativos y todo el plan de seguridad de la Policía Metropolitana.

Es por eso que para las fiestas de Carnaval del barrio Cundí, las autoridades anunciaron anillos de seguridad para proteger la integridad del ciudadano; revisión de antecedentes para los asistentes y vigilancia especial hasta el cierre de establecimientos comerciales.

Todo fue ordenado por el Alcalde de Santa Marta con el objetivo de garantizar el disfrute de una temporada de Carnaval 2019 en paz y tranquilidad.

Las medidas fueron adoptadas luego de una reunión presidida por el alcalde Rafael Martínez y sus secretarios de Gobierno, Movilidad y Seguridad y Convivencia Ciudadana, Adolfo Bula, Ernesto Castro y Camilo George.

Las medidas fueron celebradas por los vecinos del barrios, entre esos
Rafael Guerra Campo, presidente de la Junta Comunal del Cundí, quien aseguró que “eso ayuda a que la gente de bien, las personas que quieren disfrutar de un ambiente sano, vengan al Cundí”.

HABRÁ SEGURIDAD EN TODA SANTA MARTA

Tanto en el barrio Cundí, como en Pescaíto, Mamatoco y otros sectores donde se adelantan las fiestas, el secretario de Seguridad, Camilo George, explicó que se ha diseñado un operativo para garantiza la presencia de la fuerza pública en todos los sitios de la ciudad.

“Setenta soldados para los lugares periféricos y los 54 cuadrantes de la Policía Metropolitana en toda el área urbana. Serán más de 150 policías de diversas especialidades que vigilarán las actividades relacionadas con el Carnaval”, acotó.

George, también dijo: “Habrá vigilancia especial en los tres sitios donde se estima habrá mayor asistencia de público: Mamatoco, Cundí y Los Trupillos. Se exigió a los organizadores disponer de la logística básica para asegurar el buen desarrollo de esos eventos”.

Además, señaló que se instalará Puesto de Mando Unificado -PMU- en donde tendrán asiento todas las instancias competentes para atender eventuales emergencias que se espera no se registren.

Finalmente, anunció que se contará con un equipo del Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad- y habrá revisión y control al funcionamiento de pick-up que no tengan permisos.

Añadió que a los establecimientos que expenden licor se les permitirá operar hasta las 3:00 de la madrugada cuando ya deben estar completamente cerrados y fuera de servicio so pena de sanciones.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Nacional revisar programa “Pilar Solidario” La administración distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, pone en conocimiento del Gobierno...

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Santa Marta

En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta anunció un nuevo paquete de restricciones a la circulación de motocicletas que incluye pico y placa semanal, prohibición de parrillero en zonas específicas y restricción nocturna, con...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...