Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Retiran 8.3 toneladas de basura de la quebrada Tamacá

En la jornada se retiraron plástico, muebles, electrodoméstico y demás residuales que impedían el flujo del agua.

Ya son 8.3 toneladas de basura las que ha retirado el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- durante las tres jornadas de recuperación de la quebrada Tamacá, en el marco del proyecto ‘Mi Barrio, Mi Río’, el cual hace parte del eje ambiental del Plan de Desarrollo Distrital. 

La más reciente jornada se desarrolló entre los barrios La Lucha y 20 de enero, donde el Dadsa y los habitantes de ambas comunidades retiraron 3.1 toneladas; la segunda jornada se cumplió en la Urbanización Tamacá, donde se recolectaron 2.9 toneladas; mientras que, en la primera, efectuada en Brisas del Nevado y Santa Cruz, se retiraron 2.3 toneladas, lo cual suma 8.3 toneladas en solo un kilómetro.

Igualmente, con ‘Mi Barrio, Mi Río’ el Dadsa le apuesta a mejorar los ecosistemas y las rondas hídricas de los ríos Gaira y Manzanares, donde se han retirado más de 300 toneladas de materiales reciclables e inservibles en pro de las medidas y acciones del Distrito contra el Cambio Climático.

Esta iniciativa también consiste en prevenir el desbordamiento de ese afluente y la contaminación del río Manzanares y de la Bahía de Santa Marta.

“Se trata de un proyecto de formación ambiental a las comunidades que habitan cerca de las rondas hídricas de los tres principales afluentes del perímetro urbano de Santa Marta. Este incluye un componente de limpieza, recuperación de los ecosistemas, forestación, prevención y sensibilización”, informó la directora del Dadsa, Patricia Caicedo. 

La iniciativa de la autoridad ambiental ha generado una positiva respuesta por parte de la comunidad, toda vez que durante las tres primeras jornadas se han sumado cerca de 95 personas, entre ellas, la lideresa del sector Veinte de Enero, Deysi Ochoa, quien destacó la labor del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad. 

“Estamos muy agradecidos con el Dadsa por la labor y el respaldo que nos vienen brindando con el aseo de la quebrada Tamacá. Los habitantes debemos tener conciencia para no arrojar nada a la quebrada, porque al final eso nos perjudica a nosotros mismos. No debemos arrojar nada a la quebrada y esa iniciativa también la deben asumir los habitantes de la ciudad que habitan cerca de los ríos”. 

En la tercera jornada se retiraron materiales como: plástico, muebles, electrodoméstico y demás residuales que impedían el flujo del agua que suele buscar su cauce en este canal natural durante los días de lluvia.

Las próximas dos actividades se llevarán a cabo en La Ciudadela, El Pando, Centenario y Villas de Alejandría.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Santa Marta

La Organización de Periodistas Independientes de Colombia resaltará la trayectoria social, jurídica y académica de Emilio Segundo Peñaranda Horta durante La Noche de los Mejores...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...