Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Restringen navegación de embarcaciones pequeñas en El Rodadero por fuertes vientos y oleaje

La medida dada a conocer por la Capitanía de Puerto, también se debe cumplir en la Bahía de Santa Marta, e irá hasta que cambien las condiciones climáticas.

La Capitanía de Puerto de Santa Marta ha dado a conocer a través de un comunicado las restricciones a la navegación de embarcaciones pequeñas en el sector de El Rodadero y Bahía el incremento de fuertes vientos, baja visibilidad y altura del oleaje.

Esta medida prohíbe la navegación de embarcaciones menores de pasajeros, (recreo deportivo), deportes náuticos con y sin motor.

La Capitanía explico que actualmente, el mar Caribe está siendo influenciado por la débil interacción entre el sistema de alta presión de Bermuda (1012 mbar) con el sistema de baja presión del Darién (1008 mbar), posicionado sobre el centro del litoral Caribe colombiano.

Esta condición ha permitido el desarrollo de la Vaguada Monzónica en el suroeste de la cuenca, que se mantiene oscilante sobre los 10°N y 11°N. Asociado a esta actividad, se destaca el desarrollo de un amplio sistema de baja presión al oeste del Caribe, denominado como Giro Centroamericano, el cual ha inducido convección dispersa de intensidad moderada a localmente fuerte en vecindades del área insular, de igual manera en zonas marítimas y costeras del litoral centro y norte del Caribe colombiano.

Por otro lado, se observa el flujo de vientos alisios de dirección predominante del este y noreste, con velocidades entre los 12 y 15 nudos (Fuerza 4), y una altura significativa de la ola que oscila entre los 1.0 y 1.3 metros (Mar 3-4).

En cuanto al pronóstico del estado del tiempo, se advierte continuidad de desarrollo de condiciones inestables en el Caribe colombiano, por cuenta del desarrollo del giro centroamericano.

Por lo anterior, se estiman condiciones de cielo mayormente nublado a cubierto con alta probabilidad de lluvias dispersas y tormentas eléctricas aisladas. Las precipitaciones más persistentes o intensas pueden desarrollarse en algunos sectores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en zonas costeras y marítimas de Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El incidente con un bus de servicio público que quedó sin frenos en plena carrera 5ta desató escenas de pánico entre pasajeros y transeúntes. La maniobra desesperada del...

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...