Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Restringen acceso a playas y ríos de Santa Marta por ciclón tropical

Las autoridades instalaron un Centro de Operaciones de Emergencias que hace seguimiento constante a este fenómeno.

Ante la alerta roja emitida por el ingreso al mar Caribe del potencial ciclón tropical dos, la Alcaldía de Santa Marta decidió restringir el acceso a playas, ríos y otros afluentes ubicados en área territorial del Distrito.

La medida, que se tomó en desarrollo de una sesión del Comité de Manejo de Desastres, está vigente desde la 1:00 de la tarde de este miércoles.

La mandataria local, Virna Johnson dio instrucciones para que se instale un Centro de Operaciones de Emergencias, junto a las entidades prestadoras del servicio de emergencia, las empresas prestadoras de servicios públicos, la Capitanía de Puerto y la Concesión Aeropuertos de Oriente.

Este centro de operaciones funcionará en articulación permanente con el Puesto de Mando Unificado instalado por la Gobernación del Magdalena, permitiendo hacer un seguimiento periódico del sistema y las amenazas que este pueda representar para Santa Marta. 

“Cada seis horas, la información recopilada será fundamental para la toma de decisiones institucionales, que nos permitan prevenir y reducir los riesgos a los que estamos expuestos en puntos críticos por causa del incremento de las lluvias, la velocidad de los vientos y la altura del oleaje”, indicó Jorge Lizarazo Álvarez, director de la Ogricc. 

Desde este Centro de Operaciones que estará ubicado en las instalaciones del Cuerpo Voluntarios de Bomberos, las autoridades del Distrito también harán seguimiento a las acciones de mitigación que ya están siendo ejecutadas en algunos puntos de la zona urbana y rural con apoyo de personal operativo y maquinaria amarilla. 

“En esta decisión nos acompañarán evacuando a los bañistas, los guardianes del turismo y la Policía Nacional.  Entre tanto, con la Ogricc y Guardacostas, desarrollamos sensibilizaciones dirigidas a los pescadores y operadores turísticos, para que tomen las medidas preventivas necesarias hasta que la Dimar”, explicó Lizarazo Álvarez. 

Este Comité de Manejo de Desastres sesionó en las instalaciones de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, adscrita a la Dirección General Marítima (Dimar), y en él participaron las Secretarías Distritales de Gobierno y Salud.

Además, la Gerencia de Infraestructura, y el Instituto Distrital de Turismo, el Ideam, los Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja, las empresas Air-e, Gases del Caribe, Essmar e Interaseo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....