Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Restaurantes del Centro se sumarían a la desobediencia a restricciones en la ciudad

El gremio de restaurantes estaría planteando unirse a la posición de desobediencia que anunciaron los comerciantes del Centro a partir de la entrada en vigencia del nuevo decreto con restricciones para contener el covid-19.

Este sector también se ha visto duramente golpeado por la reducción del horario de funcionamiento, los confinamientos y las medidas en general que han reducido en un gran porcentaje la actividad social en la ciudad.

Aunque los establecimientos gastronómicos están exentos del pico y cédula, el flujo de clientes en marzo y abril bajó hasta en un 80%, teniendo en cuenta que no pueden atender de forma presencial en horas de la noche y el servicio de domicilios no les resulta rentable.

Por esa razón, muchos de estos negocios optaron por despedir a empleados y otros por cerrar sus puertas de forma temporal para reducir gastos de operación, como pagos de arriendos completos, servicios y demás.

Los propietarios de restaurantes tenían la esperanza de retomar en mayo su proceso de recuperación económica; sin embargo, el panorama por la pandemia no mejoró en estos dos meses de restricciones y todo parece indicar que esta semana saldrá un nuevo decreto prolongando las medidas que podría significar una quiebra masiva.

Además el sector turismo fue la última actividad económica que se reactivó y que hoy es la más afectada, donde 32 mil formales se están viendo afectados por estas restricciones que no han dado resultado y que a le fecha no se ven las acciones puntuales de una reapertura segura en medio de la crisis sanitaria, siendo el sector el que más protocolos de bioseguridad debe cumplir con medidas extremas para poder atender a sus clientes.

“Es imposible sostener nuestros negocios, que generan empleo formal a una ciudad con altos índices de desempleo, que le apuesta a un destino donde su mayor potencial es el turismo y que hoy su panorama es el peor de la historia. Hemos acatado todas las normas del Gobierno y del Ministerio pero ya no vamos a continuar más con esto”, manifestó un propietario de restaurante.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....