Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Restauran 30 hectáreas de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta

La jornada contó con el apoyo de   de Parques Nacionales Naturales, Invemar, Air-e, Universidad Cooperativa de Colombia, entre otras entidades.

Con la finalidad de aportar al mejoramiento de las condiciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Malteser International Américas ha venido trabajando con la población de pescadores y recicladores de la Isla del Rosario, mujeres cabeza de hogar del barrio Adonai en Tasajera, Escuela de Isla del Rosario y escuela de Tasajera en la recuperación de 30 hectáreas de manglares.

Desde el 2021 en articulación con ABIUDEA, se dio inicio a este proyecto que busca la restauración de ecosistemas de manglar, fortalecimiento comunitario, creación de viveros, reciclaje, sensibilización ante el cambio climático y trabajo ambiental en general.

De esta manera se ha venido trabajando con un total de 17 mujeres cabeza de hogar, 24 pescadores y recicladores, 100 jóvenes multiplicadores y 4000 beneficiarios indirectos; creando y fortaleciendo alternativas económicas, generando nuevos conocimientos para la protección y mejoramiento del ecosistema de manglar en la Ciénaga Grande de Santa Marta, así como la creación de viveros comunitarios.

“Estamos realizando un interesante ejercicio de empoderamiento con las comunidades beneficiarias del proyecto, proporcionándoles aquellos conocimientos sobre el ecosistema de manglar, sus servicios ecosistémicos y, la importancia de contribuir en la reforestación de la zona en pro de un uso responsable y sostenible del manglar”, expresó Ricardo Tapia Reales, director país de Malteser International Americas.

María Margarita Sierra, coordinadora del proyecto Mangles, señala que “este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de las personas beneficiarias, partiendo de la estrategia de adaptación al cambio climático por medio de la reforestación de 30 hectáreas de manglar que van a permitir esa recolección de parches de bosque que se encuentran en la zona”.

En el mes de mayo de 2022, se inició con la siembra de manglar en el kilómetro 38 y hasta la fecha se ha sembrado 2.820 plántulas y la reapertura de 3 canales para la reactivación del flujo hídrico en la zona de intervención. Para lograr dicha restauración, se han creado 3 viveros de manglar, con más de 2.869 plántulas en total, siendo las comunidades las encargadas de la supervisión y monitoreo de las plántulas.

Por su parte, Ivonne Ojeda, beneficiaria del proyecto manifiesta, “Hoy somos conscientes que debemos conservar este importante ecosistema y mejorar nuestras prácticas ambientales.

Con las capacitaciones y las charlas brindadas, tenemos un mayor conocimiento de cómo aportar nuestro granito de arena a nuestra Ciénega Grande que tanto provecho sacamos de ella”.

El proyecto Manglares cuenta con el apoyo de Parques Nacionales Naturales, Invemar, Air-e, Universidad Cooperativa de Colombia, Nutresa, Mangle Mi Huella Verde, Fundación Desarrollo para Colombia y Fundación Estación Biológica Bachaqueros, alianzas que permiten trabajar por la conservación del bosque de mangles de la Ciénaga Grande de Santa Marta y apostar por el desarrollo sostenible de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El informe revelado por la Corporación Caribe Afirmativo, indica que en lo corrido del año continúan registrándose hechos de violencia contra personas de esta...

Judiciales Local

Entre el viernes 16 y el domingo 18 de mayo, asesinatos selectivos, atentados, hallazgos sin vida y un accidente de tránsito dejaron un saldo de al menos 11 personas fallecidas. El viernes inició con una escena...

Judiciales

En un comunicado difundido este fin de semana, el grupo armado ‘Conquistadores de la Sierra’ asegura que seguirá “protegiendo a la comunidad” en su...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...