Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Restablecen riego en Zona Bananera con nueva compuerta

Corpamag, en alianza con la Fundación Grupo Agrovid S.A.S, Asoriofrío y otros actores locales, realizó la entrega oficial de una compuerta sobre el río Frío, en el corregimiento de Candelaria.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), en alianza con la Fundación Grupo Agrovid S.A.S, Asoriofrio y otros actores locales, realizó la entrega oficial de una nueva compuerta sobre el río Frío, en el corregimiento de Candelaria, municipio de Zona Bananera.

(También: Rayo mató a niño de 12 años en Córdoba mientras conectaba un ventilador)

Esta infraestructura es crucial para recuperar el canal de riego que abastece de agua a los cultivos de palma de los pequeños productores de la zona. Se espera que mejore significativamente el acceso al recurso hídrico y garantice la sostenibilidad de cerca de 600 hectáreas de cultivo de palma.

“Hoy estamos en el sector de la Candelaria haciendo entrega de esta compuerta, lo que demuestra que el ejercicio mancomunado, donde intervienen varios actores como el sector público, privado y la comunidad, permite dar respuesta a solicitudes inmediatas”, señaló Gustavo Pertuz Valdez, subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.

La entidad estuvo a cargo de los diseños y la validación técnica del proyecto, entregando una compuerta con su respectivo canal de aproximadamente 3 mil kilómetros de longitud.

“Estamos muy agradecidos con Corpamag y las otras instituciones por contribuir en la construcción de esta compuerta en beneficio de los pequeños productores y la comunidad en general”, expresó Fernando Noguera, presidente de la Junta de Acción Comunal de Candelaria.

La obra no solo optimiza el sistema de riego, sino que también fortalece las condiciones productivas al asegurar el suministro de agua, un factor determinante para la calidad y el rendimiento de las plantaciones. Además, el proyecto dinamizará la economía local, al permitir la continuidad y el crecimiento de una actividad agrícola de la cual dependen 50 pequeños productores y más de 1.500 personas de la comunidad.

“Es importante mencionar que desde el año 2017, por diferentes motivos, esta compuerta dejó de funcionar y gracias al compromiso de varios actores, hoy estamos haciendo entrega de esta obra que traerá beneficios y felicidad a la comunidad de Candelaria, ya que volverán a cultivar sus tierras”, puntualizó Elkin Valencia, director de la Fundación Grupo Agrovid.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Consejo de Estado volvió a recordarle a Alberto Mario Gutiérrez Uribe que su tiempo en la Asamblea del Magdalena ya terminó. El alto...

Judiciales Local

El directivo médico, identificado como Sergio Aragón, sufrió un aparatoso accidente de tránsito luego de que varios búfalos invadieran la carretera en jurisdicción del...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Magdalena

La funcionaria, Iris Marín Ortiz, solicitó al Gobierno Nacional exigir a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada que cesen de inmediato los castigos...

Magdalena

El concejal samario oficializó su renuncia este viernes para aspirar con el aval del partido ADA a la Gobernación del Magdalena, en un pulso...

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...