Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Restablecen riego en Zona Bananera con nueva compuerta

Corpamag, en alianza con la Fundación Grupo Agrovid S.A.S, Asoriofrío y otros actores locales, realizó la entrega oficial de una compuerta sobre el río Frío, en el corregimiento de Candelaria.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), en alianza con la Fundación Grupo Agrovid S.A.S, Asoriofrio y otros actores locales, realizó la entrega oficial de una nueva compuerta sobre el río Frío, en el corregimiento de Candelaria, municipio de Zona Bananera.

(También: Rayo mató a niño de 12 años en Córdoba mientras conectaba un ventilador)

Esta infraestructura es crucial para recuperar el canal de riego que abastece de agua a los cultivos de palma de los pequeños productores de la zona. Se espera que mejore significativamente el acceso al recurso hídrico y garantice la sostenibilidad de cerca de 600 hectáreas de cultivo de palma.

“Hoy estamos en el sector de la Candelaria haciendo entrega de esta compuerta, lo que demuestra que el ejercicio mancomunado, donde intervienen varios actores como el sector público, privado y la comunidad, permite dar respuesta a solicitudes inmediatas”, señaló Gustavo Pertuz Valdez, subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.

La entidad estuvo a cargo de los diseños y la validación técnica del proyecto, entregando una compuerta con su respectivo canal de aproximadamente 3 mil kilómetros de longitud.

“Estamos muy agradecidos con Corpamag y las otras instituciones por contribuir en la construcción de esta compuerta en beneficio de los pequeños productores y la comunidad en general”, expresó Fernando Noguera, presidente de la Junta de Acción Comunal de Candelaria.

La obra no solo optimiza el sistema de riego, sino que también fortalece las condiciones productivas al asegurar el suministro de agua, un factor determinante para la calidad y el rendimiento de las plantaciones. Además, el proyecto dinamizará la economía local, al permitir la continuidad y el crecimiento de una actividad agrícola de la cual dependen 50 pequeños productores y más de 1.500 personas de la comunidad.

“Es importante mencionar que desde el año 2017, por diferentes motivos, esta compuerta dejó de funcionar y gracias al compromiso de varios actores, hoy estamos haciendo entrega de esta obra que traerá beneficios y felicidad a la comunidad de Candelaria, ya que volverán a cultivar sus tierras”, puntualizó Elkin Valencia, director de la Fundación Grupo Agrovid.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...