Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Responsables de accidente de bus en Ziruma que dejó dos muertos enfrentarían cargos por homicidio culposo

Abogado experto siniestros viales expone el panorama que enfrentarían los implicados en este siniestro que dejó dos víctimas mortales.

Continúan las investigaciones que abordan los móviles alrededor del accidente del bus del Sistema Estratégico de Transporte Público en el sector de El Ziruma que cobró la vida de dos personas y dejó heridas a otras 9.

Y es que las versiones manejadas por la autoridad para establecer las causas del hecho no han sido determinadas. Ante ello, Santa Marta Al Día consultó al abogado Rodrigo Martínez, experto en siniestros viales, quien brindó su perspectiva del proceder del suceso.

“Hablamos, inicialmente, de un proceso penal para esclarecer a los responsables del caso a nivel penal, si se omitió alguna revisión o algún procedimiento; todo esto depende del manejo que se le haya dado a la escena en el lugar de los hechos, por parte de las autoridades”, mencionó Martínez.

Dentro de las pesquisas a analizar se encuentran el experticio técnico sobre el vehículo y sobre la escena implicada, datos que alimentarían los señalamientos hacia el directo responsable. “Es claro establecer a qué empresa o concesión pertenece el bus, así como el mantenimiento del mismo. Ese proceso lo asumirá un fiscal que maneje temas de accidente de tránsito”, agregó.

Al hablar de los cargos a los que estarían inmersos los causantes del siniestro, el ilustrado habla de “homicidio culposo y lesiones personales culposas”.

“El proceso penal, cumpliendo con las leyes colombianas, va dirigido a personas; en este caso, se determinaría la culpabilidad de la autoría al conductor del bus, y la conducta de responsabilidad de los demás involucrados en los comportamientos negligentes”, complementó.

La empresa, por otro lado, entraría como responsable patrimonial dentro del proceso, al no compartir culpabilidad penal, respetando la legislación del país.

En referencia al proceso civil, “las familias podrían otorgarle poder a un abogado, que inicie el respectivo proceso de conciliación, en donde, si no se logra llegar a un acuerdo, se acude a un juzgado e iniciaría un proceso civil”.

Agregó “la rapidez de dicho proceso dependerá de qué juzgado atienda el llamado, de la diligencia del abogado, así como la recolección de las pruebas que establezcan la culpabilidad; estas serían las respuestas para los familiares del fallecido y de los heridos”..

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...