Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Rescatistas y caninos colombianos llegaron a Turquía para adelantar labores de búsqueda

El equipo está compuesto por 20 integrantes del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja colombiana, la Defensa Civil y el Ejército Nacional.

El Equipo Urbano de Búsqueda y Rescate de Colombia que apoyará a las víctimas del terremoto de Turquía, llegó en las últimas horas a esa nación para participar en el proceso de ayuda y rehabilitación.

La misión fue recibida por el Embajador de Colombia en Turquía, Julio Aníbal Riaño, quien manifestó que “esta es una demostración y respuesta tangible a la llamada de auxilio del Gobierno de Turquía, quien otrora ha estado presente en las vicisitudes de nuestros países, a través de la denominada diplomacia humanitaria”.

Se trata un equipo de profesionales en búsqueda y rescate del equipo Usar Col1, compuesto por 20 integrantes del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil y el Ejército de Colombia, acompañados por 8 caninos entrenados en búsqueda de sobrevivientes y cuerpos, que estará en Turquía por 11 días.

“Nos sentimos muy complacidos por la llegada de los miembros de búsqueda y rescate de USAR y de los caninos, quienes se suman a las manifestaciones de solidaridad del Gobierno de Colombia y de los mensajes enviados por nuestro Presidente Gustavo Petro y el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, a sus homólogos”, expresó el Embajador Riaño.

Añadió que “hoy Colombia se hace presente como país amigo y socio estratégico. Se dice: se prueba el oro en el fuego y los amigos en la adversidad. Turquía, como siempre sabrá reponerse”, indicó.
Seis toneladas de ayuda

Por su parte, la Embajadora de Turquía en Colombia, Beste Pehlivan Sun, informó que seis toneladas de ayuda entregadas en Bogotá se enviaron a su país, con la colaboración de Turkish Airlines, y precisó que se recibieron 3.500 cobijas, 52 carpas y ropa.

“Después del desastre que enfrentamos en la mañana del lunes 6 de febrero con los dos terremotos, lanzamos una intensa campaña de ayuda rápidamente”, manifestó la diplomática, y agregó: “Al día de hoy recolectamos seis toneladas de ayuda en especie gracias a nuestros ciudadanos residentes en Colombia y nuestros amigos colombianos de gran corazón”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Mundo

La junta militar birmana ha declarado el estado de emergencia en Naipidyió, la capital, y en otras cinco regiones del país. Se espera que...