Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rescatar la cocina tradicional: una apuesta de la Unimagdalena y el Sena

El proyecto involucra a los estudiantes de ambas instituciones.

La Universidad del Magdalena en alianza con el Servicio de Aprendizaje –Sena-, pusieron en marcha una nueva estrategia que busca rescatar los sabores tradicionales del departamento, para promocionar el territorio como un destino gastronómico.

El doctor Rafael García Luna, decano de la facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, explicó que, “Saboreando el Magdalena y el Caribe, es una iniciativa del Laboratorio de Innovación Gastronómica y consiste en que todos los viernes, los estudiantes de la universidad y los aprendices del Sena, realizan un menú especial para toda la comunidad estudiantil”.

Mientras tanto, el Chef Radamés Ferreira Barros, docente del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, enfatizó que las recetas que se han perdido a través del tiempo por las nuevas tendencias, son la prioridad en este proyecto.

“Esta es una apuesta de los mejores platos del Magdalena y del Caribe; que todo el campus universitario pueda disfrutar de esta esencia, nos llena de alegría y nos hace vivir la experiencia de lo que realmente somos”, anotó.

La profesional en Gastronomía y Culinaria, Silvia Arrieta Sánchez, instructora Sena, agradeció al Chef Radamés Ferreira, por la invitación a este proyecto.

“Se hizo una fusión con el profesor que en su época fue aprendiz Sena y hoy lo encontramos liderando el proceso de la gastronomía en la Universidad del Magdalena. Hoy estamos rescatando esa cocina tradicional” afirmó la instructora del Sena. 

Sabores para todos los gustos

La gastronomía del Magdalena y el Caribe va más allá de un cayeye o un pescado frito. En la cocina tradicional, alimentos como el mote de ñame, la yuca, el corozo, el coco, entre otros, son utilizados por los estudiantes al momento de preparar exquisitos platos y deleitar el paladar de los comensales.

Para Daniela Rojas, estudiante de VI semestre del Programa de Gestión Turística y Hotelera, poder compartir conocimientos con jóvenes de otras instituciones es una experiencia muy enriquecedora.

“El conocimiento que nos han impartido ha sido mucho, una experiencia muy grata. Nosotros a través del tiempo, hemos ido construyendo una identidad en la cultura gastronómica y este espacio que nos brinda la Universidad del Magdalena para mostrar lo que tenemos como Caribe, sin duda alguna, vale mucho la pena”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La decisión se da tras la tutela presentada por Luciana, quien pidió que se respetara su voluntad frente al régimen de visitas con su...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía permitió la captura de doce personas, señaladas de integrar la banda delincuencial ‘Los Botánicos’,...

Judiciales Local

En un operativo de la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía, fue dado de baja alias ‘Andrés’, señalado de ser el responsable del homicidio del patrullero...

Santa Marta

Habitantes del sector cuestionan el servicio de aseo en Santa Marta, asegurando que la empresa Atesa está recogiendo los residuos en horarios no autorizados y con vehículos no...

Magdalena

La dirigente oriunda de Fundación sería la favorita en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre por el partido Fuerza Ciudadana. En la...

Judiciales Local

En un presunto acto de vandalismo, varias maquinarias de construcción utilizadas para la reconstrucción de vías fueron incendiadas en la carretera. Hasta el momento, ni la empresa Yuma concesionaria ni las...