Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rescatan manatí en Santa Barbara de Pinto

El mamífero se encuentra siendo curado en el acuario de Santa Marta.

En el municipio de Santa Barbara de Pinto fue rescatado este viernes un manatí, gracias al trabajo conjunto de Corpamag, Armada Nacional, Ejército y pescadores de la zona.

La manatí ‘Magdalena’ fue hallada encallada en zona fluvial con notables afectaciones en su cuerpo, que según la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag- obedecen a laceraciones producto del sol recibido por muchas horas, motivo por el cual se necesitó efectuar el pronto trasladado de la especie marina para brindarle asistencia médica.

Luego del rescate y traslado, la mamífera fue recibida en Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina-CAV-R, de la ciudad de Santa Marta, en donde se le brinda las atenciones necesarias para su pronta y completa recuperación para su posterior liberación.

“Aunque el ejemplar se rescató con dificultades de salud, el equipo del CAV-R MARINO dedica todos sus esfuerzos para su rehabilitación. Actualmente el manatí está en observación médica, se encuentra respirando bien, desde ayer inició el tratamiento con antibióticos y curaciones de heridas tres veces al día. La labor es inmensa, ya que es una hembra que luchó varios días varada porque el río Magdalena bajó sus niveles, por lo tanto el apoyo de los pescadores fue fundamental para su rescate,  ya que la remolcaron y desde un sitio remoto buscaron ayuda de la Alcaldía Municipal para que llamara a la Corporaciòn”, explicó Julieth Prieto, Bióloga Marina de CORPAMAG.

Recordemos que, estas operaciones de rescate requieren del apoyo de muchas personas y entidades comprometidas con la protección de las especies, con especial reconocimiento a la labor de los pescadores que cada vez son más conscientes de proteger esta especie que se encuentra en peligro de extinción. 

Cabe destacar que los manatí son una especie ‘sombrilla’, importante en el mantenimiento de la profundidad y calidad de los cuerpos de agua que circunda, además, controla la proliferación de plantas acuáticas y con la propulsión de su aleta caudal, ayudan a aplacar el sedimento de los ríos y ciénagas. Los nutrientes que aportan sus heces atraen peces. Por ello, al conservar a estos mamíferos acuáticos, se garantiza un ecosistema saludable y con peces para todos.

El hombre necesita de la función ecológica de los manatíes para mantener los peces en las Ciénagas y en el mar, pues estos grandes mamíferos tienen la capacidad de conectar los ríos, la tierra y el mar. Si los manatíes se extinguen, estaremos en graves problemas ya que es la única especie grande que se alimenta de hasta 60 kilos de plantas flotantes al día.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre tanto, Enlaza, la filial del Grupo Energía Bogotá encargada del proyecto de interconexión eléctrica, aseguró a este medio que las labores en curso...

Santa Marta

Este ecosistema estratégico, reconocido como sitio Ramsar y uno de los humedales más importantes de Colombia, está siendo objeto de intervenciones clave para su...

Magdalena

Tras una inspección técnica en la estación de bombeo de Villa Lía, la autoridad ambiental del Magdalena evidenció graves fallas que estarían provocando vertimientos...

Judiciales

El plan pistola que lleva a cabo esta banda narcoterrorista ya cobra la vida de más de 35 miembros de la Fuerza Pública en...

Judiciales Local

La información ciudadana, acción importante que permite a las autoridades llegar de manera efectiva hasta donde están los delincuentes y capturarlos. En el marco...

Magdalena

La audiencia, presidida por el Director General, Alfredo Martínez Gutiérrez se constituyó en un espacio de diálogo abierto y transparente con comunidades.  En el marco...