Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rescatan 47 hicoteas que serían comercializadas en Semana Santa en el Magdalena

Durante la Semana Mayor se incrementa el tráfico de esta y otras especies en el departamento, las autoridades realizarán operativos.

En el municipio de El Banco, fueron rescatadas 47 hicoteas, de la especie Trachemys callirostris, el operativo fue liderado por Policía Nacional, el Ejército y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag.

La incautación de estos animales se llevó a cabo en dos procedimientos policiales, el primero de ellos realizado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en el Km 1 vía Nacional El Banco – Tamalameque, decomisándose 10 hicoteas a una persona que las transportaba en una motocicleta.

El segundo fue realizado por la SIJIN de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en compañía del Ejército Nacional, rescatando 37 hicoteas en el corregimiento de Mata de Caña, las cuales iban a ser comercializadas para consumo.

En estos decomisos, la Policía capturó a dos personas, respectivamente. Los animales se entregaron a Corpamag para su atención, manejo y disposición final, en un ecosistema propio de esta especie, donde encuentren las condiciones óptimas para sobrevivir.

Corpamag indicó, que, con el inicio de la Semana Santa, se incrementa el tráfico ilegal de especies silvestres, especialmente de hicoteas, siendo las hembras, con capacidad reproductiva, las más vulnerables.

Los cazadores queman grandes extensiones de terreno para hacer salir a estos animales, que en verano suele cavar en la tierra, en busca de zonas húmedas y a la espera de que regresen las lluvias.

Esta práctica aumenta en la temporada de cuaresma porque tradicionalmente las personas realizan un ayuno de carnes rojas, por lo que la hicotea se convierte en la alternativa predilecta a la hora de preparar las comidas que son consumidas en los hogares, durante los denominados días santos.

Sumado a ello, su comercialización se convierte en un acto cruel, tipificándose en un delito de maltrato animal, debido a que cuando las acopian, las llevan al mercado, colgándolas de la boca con anzuelos y exhibiéndolas al público para su venta.

La Autoridad Ambiental, la Policía Nacional y el Ejército informaron que están trabajando en el control del tráfico de especies silvestres, protegiendo la biodiversidad, la fauna y los ecosistemas del departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia armada sacudió al municipio de El Retén, donde dos personas fueron atacadas a tiros por desconocidos en zona rural....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...