Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rescatan 47 hicoteas que serían comercializadas en Semana Santa en el Magdalena

Durante la Semana Mayor se incrementa el tráfico de esta y otras especies en el departamento, las autoridades realizarán operativos.

En el municipio de El Banco, fueron rescatadas 47 hicoteas, de la especie Trachemys callirostris, el operativo fue liderado por Policía Nacional, el Ejército y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag.

La incautación de estos animales se llevó a cabo en dos procedimientos policiales, el primero de ellos realizado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en el Km 1 vía Nacional El Banco – Tamalameque, decomisándose 10 hicoteas a una persona que las transportaba en una motocicleta.

El segundo fue realizado por la SIJIN de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en compañía del Ejército Nacional, rescatando 37 hicoteas en el corregimiento de Mata de Caña, las cuales iban a ser comercializadas para consumo.

En estos decomisos, la Policía capturó a dos personas, respectivamente. Los animales se entregaron a Corpamag para su atención, manejo y disposición final, en un ecosistema propio de esta especie, donde encuentren las condiciones óptimas para sobrevivir.

Corpamag indicó, que, con el inicio de la Semana Santa, se incrementa el tráfico ilegal de especies silvestres, especialmente de hicoteas, siendo las hembras, con capacidad reproductiva, las más vulnerables.

Los cazadores queman grandes extensiones de terreno para hacer salir a estos animales, que en verano suele cavar en la tierra, en busca de zonas húmedas y a la espera de que regresen las lluvias.

Esta práctica aumenta en la temporada de cuaresma porque tradicionalmente las personas realizan un ayuno de carnes rojas, por lo que la hicotea se convierte en la alternativa predilecta a la hora de preparar las comidas que son consumidas en los hogares, durante los denominados días santos.

Sumado a ello, su comercialización se convierte en un acto cruel, tipificándose en un delito de maltrato animal, debido a que cuando las acopian, las llevan al mercado, colgándolas de la boca con anzuelos y exhibiéndolas al público para su venta.

La Autoridad Ambiental, la Policía Nacional y el Ejército informaron que están trabajando en el control del tráfico de especies silvestres, protegiendo la biodiversidad, la fauna y los ecosistemas del departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

El proyecto tendrá una inversión de $78.600 millones para beneficiar a más de 100 mil estudiantes en todos los municipios. Más resultados del cambio...