Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En el 2024 no se han reportado muertes de mujeres gestantes

La positiva cifra se da gracias Médico a tu casa un programa que se fortalece con la asignación de $28 mil millones para continuar llevando la atención primaria a todo el departamento

Entre 2021 y lo que va del 2024, 530 mil familias de los sitios más apartados del Magdalena han sido atendidas por el programa de atención primaria en salud Médico en tu Casa, iniciativa sanitaria con reconocimiento por la Organización Mundial de la Salud y por el Ministerio de Salud, su éxito en el anterior cuatrienio llevó a que se convirtiera en referente nacional.

Gracias a Médico en tu Casa al corte del 2023 y en comparación con el 2019, la Tasa de mortalidad infantil se redujo un 14,95 %. La Tasa de embarazos en adolescentes bajó un 5 %. La cifra de suicidios pasó de 4.06 % a 2,50 %, gracias al componente de salud mental que contiene Médico en tu Casa.

En el Magdalena aumentó en un 84 % el número de madres gestantes con más de cuatro controles prenatales y se redujo dos puntos por debajo de la meta propuesta la Tasa de mortalidad en menores de cinco años, y en este 2024 se ha reducido un 100% los casos de mortalidad materna. ¡Una verdadera revolución en salud!

A través de la resolución 1032 del Ministerio de Salud, hemos obtenido la asignación de $28.786 millones, recursos que nos permite la entrega de 145 equipos básicos de salud con más de 1.800 profesionales que seguirán llegando a cada rincón del departamento.

Asimismo, en las próximas semanas llegarán más recursos del nivel central que permitan ampliar el número llegando a los 225 equipos especializados. Se proyecta una cobertura de atención en salud durante los próximos 4 meses de más de 115 mil ciudadanos atendidos, para un total de 57 mil familias, en el marco del programa Médico en tu casa.

Así, este proyecto político de característica popular elimina las barreras al acceso a la atención médica, barreras que la vieja clase política impuso por años en este departamento prolongando la corrupción en el manejo de los recursos del sistema; malas administraciones, que como son testigos todos los magdalenenses, se encargaron de saquear los dineros con que se salvarían vidas, optaron por la muerte y la asfixia de los hospitales.

Desde que inició este modelo de Gobierno de Cambios con Resultados en 2020, atrás quedaron estos escenarios de muerte, hoy con Médico en tu Casa el pueblo recibe los médicos y especialistas a tiempo; y ahora con respaldo del Gobierno Nacional, comienza en la segunda fase de Equipos Básicos, un fortalecimiento a la atención primaria.

“Nosotros hablamos con Resultados, son ellos los que validan el verdadero Cambio que logramos y seguimos logrando. El pueblo merece dignidad y más oportunidades, volver al pasado sería un grave daño a las próximas generaciones y una injusticia a quienes padecieron por la corrupción de los clanes. ¡El Cambio Sigue!”, ratifica el gobernador Rafael Martínez

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Por estos días la ciudad se transforma en un destino que fusiona tradición religiosa, hermosas playas y parques naturales. Disfruta de su oferta cultural y religiosa mientras...

Magdalena

El proyecto hace parte de la renovación a la infraestructura hospitalaria que diseñó y dejó financiada el exgobernador Carlos Caicedo durante su periodo de...

Judiciales Local

Santa Marta no sale del asombro diario. En esta ocasión, las autoridades informaron sobre el hallazgo de partes de cuerpo que las primeras versiones...

Santa Marta

Nuevamente gran parte de Santa Marta y del área rural, incluyendo la Sierra Nevada, este sábado 12 de abril, sufrirá de cortes intempestivo en...

Santa Marta

Como parte de las estrategias de prevención y sensibilización, las autoridades llevarán a cabo la campaña “La Ciudad del Origen Más Segura”, que se...

Magdalena

En un comunicado se explica que Cormagdalena debe entrar a hacer un análisis más profundo antes de aprobar la construcción del muelle de pasajeros....