Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Renunció Evo Morales a la presidencia de Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su renuncia al cargo, tras tres semanas de protestas contra su polémica reelección y tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía.

“Renuncio a mi cargo de presidente para que (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a dirigentes sociales”, dijo Morales a través de la televisión, aludiendo a los líderes opositores que convocaron protestas en su contra, desatadas el día siguiente de los comicios del 20 de octubre.

El mandatario dijo que su pecado “fue tal vez ser cocalero. No entiendo cómo pueden usar la Biblia para maltratar a la familia. Cómo entender grupos que rezan para odiar a los más humildes”.

“Renunciamos para que el pueblo no sea pateado. Renuncié por ellos. Familia pobres y humilladas. No queremos que hayan enfrentamientos”.

Morales se recluyó este domingo en la zona cocalera de Chimoré, su cuna política en la región central de Cochabamba, para anunciar su renuncia

Llegó en la tarde a bordo del avión presidencial al aeropuerto de Chimoré, en el centro del país, acompañado del vicepresidente Álvaro García Linera, quien también renunció a su cargo y a la presidencia del Congreso.

Morales, de 60 años y quien asumió en 2006, enfrentó tres semanas de protestas en las calles contra su reelección en las cuestionadas elecciones del 20 de octubre. En las redes sociales se especula que Morales viajaría al exterior, muchos dicen que a Argentina.

En Chimoré Morales ganó notoriedad a finales de la década de 1980 como combativo líder de los productores de hoja de coca, un cultivo tradicional. El mandatario boliviano, que gobernó por casi 14 años, recibió este domingo una avalancha de renuncias de altos funcionarios y llamados a renunciar de los comandantes de las Fuerzas Armadas y la Policía.

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, prominente miembro del partido socialista gobernante, también se vio forzado a renunciar en medio de una ola de violencia contra las casas de altos funcionarios.

Tomado de El Tiempo

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La URT invirtió más de 2.450 millones de pesosen la Iniciativa de Seguridad y Soberanía Alimentaria (ISSA), beneficiando a 845 familias del resguardo Issa...

Santa Marta

Corpamag participó en una mesa interinstitucional liderada por minambiente para definir estrategias conjuntas frente a la expansión de la Hydrilla en la Ciénaga Grande...

Magdalena

Los líderes comunitarios acusan al Gobierno de dilatar las mesas de diálogo y no cumplir compromisos previos.La tensión social en el Magdalena volvió a...

Judiciales Local

César Peña Gonzales es el joven tapicero apreciado por su comunidad, quien fue hallado sin vida al interior de su vivienda. Las autoridades aún...

Magdalena

La intervención, que se desarrolla hace parte del programa de mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad en la vía entre Santa Marta y Barranquilla....

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...