Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Reitero la invitación a participar de forma activa en la reconstrucción de la política pública para la mujer”: Alcaldesa

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de la Mujer, Equidad y Género sigue impulsando los espacios de participación para todas las mujeres del Distrito, creando los procesos que les permitan a todas las samarias tener áreas de participación que les posibiliten impactar positivamente sus vidas y la de la sociedad.  

En el marco de este proceso se realizó el evento de lanzamiento de la actualización de la Política Pública de la mujer y equidad de género, creada mediante  el Acuerdo 019 del 10 de diciembre del 2014, en donde lideresas de distintos sectores se dieron cita en un conversatorio liderado por la Alcaldesa Virna Johnson, con el acompañamiento de la Secretaria de la Mujer, Equidad y Género, Yunia Palacios.  

Este fue un encuentro, en donde cada sector expuso desde sus distintos frentes, cómo pueden aportar a la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género. Nuestra política pública tiene como objetivo reconocer, garantizar y restablecer los derechos de las mujeres que habitan en Santa Marta, de manera que se modifiquen, de forma progresiva y sostenible, las condiciones injustas y evitables de discriminación, subordinación y exclusión que enfrentan las mujeres en los ámbitos público y privado, promoviendo la igualdad real de oportunidades y la equidad de género en el Distrito.  

La alcaldesa Virna Johnson manifestó: “Si queremos consolidar la paz, la convivencia pacífica y un Estado donde se reconozcan los derechos, debemos garantizar el ejercicio de éstos para la mayoría de las mujeres, los derechos de las indígenas, afros, campesinas, las deportistas, adultas mayores, jóvenes, en fin para todas las mujeres del distrito”. 

Entre los sectores sociales que participaron en este acto de lanzamiento de actualización de la política pública de la mujer estuvieron la representante de las mujeres afros, Cermina Guerra Medina; de las mujeres indígenas, Ati Gúndiwa Villafaña Mejía; de las mujeres en situación de discapacidad,  Lorena Piragua; de las mujeres transgénero, Taliana Gómez Oliveros; la  representante de mujeres profesionales, Blanca Inés Rubio Hernández; la representante de las mujeres deportistas, Estrella Lobo; la representante de las mujeres adulto mayor, Ana María Caballero y la representante de la mujer víctima del conflicto armado, María Jessica Choles Toro.  

Aquí las samarias pueden participar en la actualización y construcción de esta política pública.

En este diligenciarán un formulario que permitirá crear la base de datos de la Secretaría de la Mujer, a fin de abrir canales de comunicación que mantenga a las mujeres samarias informadas de la gestión de esta nueva dependencia al servicio de todas.  

La Alcaldía de Santa Marta reitera el compromiso de elaborar una Política Pública construida de manera participativa que permita tener un horizonte y la ruta más adecuada para avanzar hacia la realización de los derechos humanos de todas las mujeres en su diversidad. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...