Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Regreso de cruceros en Santa Marta será en noviembre

Para la capital del Magdalena se espera siete cruceros con más de 2.000 turistas por nave.

El regreso de los cruceros en la ciudad de Santa Marta es una realidad, luego de más de un año sin que llegaran navieras a Colombia. Con estos arribos que se tienen previstos comienza la temporada de cruceros en el país 2021-2022, en la que se proyecta llegarán siete a la capital del Magdalena, lo que significa una recuperación del 57 % de las recaladas que se tenían en la temporada 2019-2020.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, mencionó que “seguimos trabajando por la #ReactivaciónEconómicaSegura del país y su sector turístico. Además de lo logrado para el regreso de las navieras al país, hemos desarrollado grandes esfuerzos para que se cumplan las medidas de bioseguridad implementadas en la ciudad y activar a todos los actores de la cadena”.

Además, destacó las medidas determinadas en la Resolución 1123 de 2021 donde “se solicitó que los tripulantes de los cruceros deberán estar vacunados y las embarcaciones deberán tener medidas efectivas encaminadas, si se dan casos positivos de COVID-19, a identificar las personas sintomáticas y disponer de espacios para el aislamiento”. 

De acuerdo con el Ministerio de Comercio para Santa Marta se espera arriben varias líneas de cruceros de alta demanda internacionalemnte como los Ritz Carlton Yacht y Norwegian, entre otras.

Las medidas que se deben adoptar

Algunas de las medidas que estipula es que cada ciudad con capacidad de recibir cruceros deberá contar con un Plan de Emergencias y Contingencias; que el 95 % de los tripulantes deben estar vacunados; establecer medidas efectivas que permitan identificar personas sintomáticas; habilitar espacios que permitan el aislamiento y cuarentenas en el caso de brotes; e implementar, en general, el manejo de potenciales casos de covid-19 al interior de estas embarcaciones.

La logística que se tiene prevista por parte del Instituto de Turismo, Indetur, agencias de turismo, agencias marítimas, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud Distrital, para los primeros días de noviembre y diciembre es para recibir a más de 2 mil cruceristas.

“Nosotros hemos realizado una mesa técnica con todas las autoridades como Dimar, Guardacostas, agencias marítimas y turísticas, Indetur, la Sociedad Portuaria de Santa Marta y Secretaría de Salud distrital, para la organización de los protocolos de bioseguridad para saber qué hacer en caso de que una persona llegue contagiada”, indicó Laura Agudelo.

La directora de Indetur también indicó que tienen buenas expectativas y que con las instrucciones que les ha dado la alcaldesa de la ciudad Virna Johnson, se podrá llevar a cabo un proceso técnico bien organizado.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Santa Marta

Un operativo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta y el DADSA inspeccionó restaurantes del balneario turístico, verificó trampas de grasa y certificados de disposición de aceite usado, y reforzó la apuesta de sostenibilidad del...

Santa Marta

Expertos en salud recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., utilizar protector solar de amplio espectro...

Santa Marta

Primera vez que el Distrito organiza una jornada masiva de definición de situación militar, las jornadas continuarán de manera periódica en las Alcaldía al...

Deportes

El equipo samario presentó nuevas incorporaciones y apuesta por el compromiso para cambiar la historia del segundo semestre. Con el objetivo de mantener la...

Judiciales

Una menor de 13 años asegura que el ICBF y el Hospital Julio Méndez Barreneche le quitaron a su hijo sin orden judicial ni...