Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Regresan bloqueos en la vía Santa Marta – Barranquilla

Foto de El Informador

La movilidad en la Troncal del Caribe se vio afectada durante el inicio del puente festivo.

Los bloqueos en la Troncal del Caribe parecen no cesar en el tramo que comunica a Santa Marta con Barranquilla, ya que volvieron a presentarse durante el inicio del puente festivo de la Independencia de Cartagena.

La tormenta en la carretera se centró en el municipio de Ciénaga, donde varias personas obstruyeron el paso de vehículos, presuntamente protestando por la mala prestación del servicio de Air-e, tras 48 horas sin el suministro.

Algunos afectados manifestaron que el cierre, ocasionó trancones y atrasos de aproximadamente cinco horas.

“Aquí nos movilizamos transportadores de alimentos, turistas, trabajadores, e inclusive ambulancias con enfermos de urgencia, es inaceptable lo que está sucediendo”, dijo un conductor de camión.

El problema estaría dejando repercusiones en la economía del departamento, ya que hay retrasos en el intercambio de productos entre territorios y abstinencia a viajar a la capital del Magdalena por vía terrestre.

Esto, afecta directamente al turismo, especialmente a los hoteles y comerciantes que esperan estas fechas para impulsar sus ventas.

“Muchas personas desisten de estos viajes por las malas experiencias que viven en la Troncal, nos han cancelado reservas por recomendaciones de otros viajeros y las noticias, es lamentable”, dijo recepcionista de un hotel de El Rodadero.

Es preciso resaltar, que algunos delincuentes aprovechan la concentración de carros, para cometer hurtos e intimidar a las personas.

Inclusive, el día viernes, antisociales robaron un camión cargado de cerveza, luego de un tiple choque, sin importarle que había personas heridas.

“El caos es total, no hay destino de turismo, inversión y empleo que aguante”, manifestó Camilo George, director de Pro Santa Marta.

Cabe recordar que, algunas organizaciones y gremios del Atlántico y Magdalena han radicado solicitudes a las máximas autoridades nacionales, sin embargo, aún no han obtenido respuestas.

Por lo anterior, reiteran el llamado, exponiendo los daños y repercusiones que se siguen produciendo a raíz de este problema, atentando contra las garantías de los derechos humanos, al verse involucrada, la vida, seguridad, salud y bienestar.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las imágenes recibidas evidencian huecos y estructuras expuestas que representan un riesgo constante, especialmente en días de alta afluencia turística y comercial. La temporada...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La megaobra educativa beneficiará a más de 7 mil estudiantes y forma parte del ambicioso plan de inversión pública en infraestructura escolar del Magdalena....