Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Registraduría anuncia cambios en actas de votación E14 y tarjetas electorales

Modificaciones ayudarían a jurados a transcribir el resultado del escrutinio de mesa, con menos complicaciones.

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció cambios en el diseño de las actas de votación E14 y las tarjetas electorales para los próximos comicios que se realizarán en octubre, en los que serán elegidos gobernadores y alcaldes.

El Registrador delegado para Asuntos Electorales, Nicolás Farfán, aseguró que la propuesta de esos cambios se podría presentar a los movimientos políticos, entidades electorales, Gobierno y ciudadanía en febrero, cuando el Ministerio del Interior convoque a sesión de la Comisión Nacional de Seguimiento de Procesos Electorales.

“La tarjeta y el formulario E14 reconoce parte de las problemáticas propias de nuestro sistema electoral porque tiene la posibilidad de que partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos opten o no por el voto preferente, esto hace que haya listas que tienen muchos candidatos y casillas, y otras que tengan poco. Eso al momento de transcribir el resultado del escrutinio de mesa genera complicaciones a los jurados”, indicó Farfán

Frente al panorama político que se vive para las próximas elecciones regionales, la entidad alertó que las noticias falsas y el trasteo de votos son la mayor amenaza que han podido identificar de cara a los comicios.

Por eso se han tomado medidas para prevenir que se presenten estos hechos y entregaron recomendaciones para no caer en la desinformación.

Una de las decisiones que tomó la Registraduría es que, para estas elecciones regionales, a diferencia de la jornada al Congreso, no se va a habilitar la inscripción de cédulas de manera remota con autentificación biométrica facial para prevenir la trashumancia electoral.

El Registrador Farfán explicó que “solo pueden votar los ciudadanos que residan en el respectivo municipio y el Consejo Nacional Electoral está facultado para dejar sin efecto las inscripciones que violen ese precepto en lo que se conoce como trashumancia electoral. Por eso consideramos que esa metodología de inscripción remota podría generar un riesgo de aumento de esa irregularidad”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Funcionarios de la Registraduría llegaron a la Santa Marta, con el fin de visitar los puestos de votación autorizados para identificación biométrica. La capital...

Magdalena

Los trámites de inscripción se verán reflejados después del 29 de septiembre del 2023, cuando se conforme el censo electoral para los comicios. La...

Magdalena

La sede permitirá que los habitantes puedan hacer sus trámites con facilidad. En la ultimas horas inauguraron la nueva Registraduría Auxiliar en el corregimiento...

Magdalena

Los habitantes del macizo montañoso buscan que se cumpla a cabalidad la inscripción de cédula y los comicios. Mediante un documento, los líderes de...

Magdalena

Los funcionarios llagan para reemplazar a Ricardo Montoya Infante y Yurleidis Granados, quienes fueron designados en el departamento del Chocó. Tal y como se...

Colombia

Cabe recordar que, las elecciones de alcaldes y gobernadores se llevará a cabo el 29 de octubre de este 2023. La Registraduría Nacional del...