Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Reforma laboral se hunde nuevamente en el Congreso, pero el Gobierno insiste en la consulta popular

A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí

Por segunda vez, la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional fue archivada en el Congreso, luego de que la Comisión Séptima del Senado votara mayoritariamente en contra de su continuidad. 

Con ocho votos a favor del archivo y seis en contra, el proyecto sufrió un nuevo revés legislativo, consolidándose como una de las derrotas más significativas para el Ejecutivo de Gustavo Petro.

El desenlace ya era previsible desde la semana pasada, cuando los ocho senadores que respaldaron el archivo radicaron la ponencia que ponía fin al trámite de la iniciativa. 

Ni las marchas promovidas por el presidente ni las advertencias al Congreso lograron cambiar el rumbo de la votación.

El Gobierno no se rinde: la consulta popular sigue en pie

A pesar de la decisión del Senado, el Gobierno mantiene su determinación de llevar la discusión directamente a la ciudadanía. Desde la Casa de Nariño, se reafirmó que se avanzará en la convocatoria de una consulta popular, la cual deberá ser aprobada por la plenaria del Senado antes de su realización.

“A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí”, enfatizó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Este mecanismo busca que los ciudadanos tengan la última palabra sobre las reformas promovidas por el Ejecutivo, en un intento por sortear los bloqueos que han enfrentado en el Congreso.

¿Quiénes votaron por el archivo?

Los senadores que respaldaron la ponencia para archivar la reforma fueron:

Ana Paola Agudelo (MIRA), Lorena Ríos (Justa Libres),Esperanza Andrade(Conservador), Honorio Enríquez (Centro Democrático), Miguel Ángel Pinto (Liberal), Berenice Bedoya (ASI), Alirio Barrera (Centro Democrático), Nadia Blel (Conservador), Con esta decisión, la reforma laboral queda oficialmente descartada en el Congreso, al menos por el momento. 

Sin embargo, el debate sobre los cambios en el modelo de trabajo en Colombia continuará a nivel nacional, ahora con el escenario de la consulta popular como la nueva estrategia del Gobierno para lograr sus objetivos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El padre del congresista fue enfático en que el Centro Democrático debe ganar las elecciones presidenciales de 2026. Los colombianos siguen lamentando el magnicidio...

Colombia

La disputa territorial por la isla Santa Rosa en la triple frontera amazónica expone una amenaza mayor: el río se aleja progresivamente de Colombia...

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...

Judiciales

Las autoridades investigan si la causa del deceso está relacionada con una intoxicación, mientras familiares reclaman celeridad en los resultados oficiales. El presidente de...

Colombia

Las palabras del político norteamericano reabren la discusión sobre el papel histórico de Uribe y la vigencia de su influencia en los escenarios nacionales...

Deportes

El patinaje de velocidad ha sido el motor de la destacada actuación nacional en estos Juegos, aportando hasta el momento trece medallas, incluidas la...