Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Reducción del nivel de captación en ríos está en un 53%: Veolia

Preocupantes cifras de una reducción del 53% de captación de los ríos que abastecen a Santa Marta, entregó el gerente de Veolia, Fernando Moncaleano.

Los niveles actuales de los ríos que abastecen el acueducto no dan abasto para suplir la necesidad de los samarios, por lo que el directivo de la entidad que administra el acueducto, emitió un balance de barrios afectados y las acciones de mitigación que se están implementando.

“Seguimos viendo con preocupación la forma tan dramática y rápida a como se han venido deteriorando los caudales de los ríos debido a la sequía”, manifestó el gerente de Veolia, Fernando Moncaleano.

Según se dijo por parte Veolia en los ríos Piedra y Manzanares que son los que abastecen la planta de Mamatoco, “hemos tenido unos decesos que van desde 690 litros por segundo que teníamos en el inicio de enero de 2019, hasta 316 litros por segundo que tenemos actualmente. Esto significa una caída del orden del 53% y en la planta el roble que teníamos una producción de 360 y 370 litros por segundo, tenemos un caudal de 238”.

Según el Gerente de Veolia, lo que preocupa en este caso, es que los caudales que actualmente se manejan son los que históricamente se debía tener registrados a mediados de junio, es decir un poco antes del inicio de temporada de lluvias.

“Lo grave es que estos caudales se están registraron a penas a finales del mes de marzo, es decir falta abril y mayo y va a seguir deteriorándose ese caudal”, añadió el funcionario.

LAS MEDIDAS

Precisó el gerente de Veolia, Fernando Moncaleano que por esta razón se vienen tomando medidas extremas adicionales, para poder suministrar lo más racional posible, el líquido a la ciudad.

Las plantas están entregando la totalidad de lo que producen, se están optimizando algunos procesos con el fin de devolverle a las plantas lo que pudiera perderse técnicamente en la salida de los filtros después del lavado y con el canal de entrada y volverlos a procesar a cada una de las plantas.

Rehabilitar pozos adicionales que habían quedado por fuera del servicio, debido a sus condiciones técnicas de muy baja cantidad de producción de agua.

“Confiamos en que las acciones para poder recuperar  del orden de los 95 , 96 litros por segundo en los próximos días, para poder tratar que la temporada de Semana Santa, sea lo menos dramática posible para todos los samarios, números de litro de agua por segundo que se produzca para poderlo entregar a las comunidades que lo necesitan”, agregó Fernando Moncaleano.

Otra medida es adelantar con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, acciones de corte, suspensión, acometidas fraudulentas que se han venido instalando alrededor de los canales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un niño de dos años perdió la vida en el barrio 20 de Abril de Santa Ana luego de sufrir una posible convulsión y...

Judiciales Local

Un campesino de 66 años fue asesinado a bala en su propia parcela en el corregimiento de Palomar, Zona Bananera, cuando sujetos armados irrumpieron...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...