Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Red Popular de Essmar visitó barrio Salamanca

En esta actividad se brindaron soluciones en servicios públicos y jornada integral de bienestar.

El programa Red Popular de Gestión de Servicios Públicos y Sostenibilidad Ambiental, llegó este sábado hasta el barrio Salamanca con una nueva jornada de atención integral y de esparcimiento en la que se dieron cita decenas de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.

En medio de la jornada se realizaron acciones de mantenimientos correctivos a la infraestructura del alumbrado público e instaló tres luminarias en puntos oscuros, con el propósito de expandir este servicio y mejorar las condiciones de visibilidad para la comunidad.

“Hemos creado la Red Popular como una forma de interactuar con la ciudadanía en los barrios a través de los comités de servicios públicos. Con estas jornadas podemos intervenir inmediatamente las necesidades que tienen cada barrio en materia de servicios públicos, podemos hacer pedagogía del uso racional del agua y de los sistemas de alcantarillado y hacemos actividades ludo pedagógicas con los niños para sensibilizarlos frente a la conservación de recursos y el medio ambiente”, indicó Patricia Caicedo, gerente Essmar.

De manera simultánea, se realizaron actividades de pintura, siembra de árboles y plantas ornamentales, sensibilización ambiental, asistencia médica básica, comercial, charlas para prevenir la violencia contra la mujer, vacunación y desparasitación de caninos y felinos, con el objetivo de estrechar los lazos entre la Empresa y la comunidad y fortalecer los procesos ambientales y de bienestar de la fauna doméstica del Distrito de Santa Marta. 

“Gracias a la Essmar en cabeza de Patricia Caicedo por desarrollar y traer a estos barrios este tipo de actividades y jornadas que son de vital importancia y de inclusión para la sociedad. Me parece importante, que el Distrito a través de Essmar tenga en cuenta la vida de los animales y mascotas que hacen parte del núcleo familiar y de esta manera darles una mejor calidad de vida”, manifestó Jhony Villadiego, habitante del sector.

Asimismo, en días previos fueron retirados del lote comunal de Salamanca un total de 64 metros de escombros, material vegetal e inservibles, lo que permitió un cambio positivo en materia de percepción de seguridad y salubridad entre los habitantes del sector.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Judiciales

Un fuerte accidente de tránsito se registró este jueves en el barrio 13 de Junio, cuando cuatro vehículos terminaron involucrados en una colisión que...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...

Santa Marta

En la más reciente sesión del Concejo Distrital, el cabildante Enrique González encendió las alarmas sobre la crítica emergencia que enfrentan los habitantes del...

Santa Marta

Los vehículos permanecieron inmovilizados por más de seis años y sus propietarios dejaron deudas que superarían los $15 mil millones al Distrito. La administración...