Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Red de Parques de La Alegría: Sistema que embellece Santa Marta

Se construyeron 17 espacios nuevos de recreación.

En los corazones de los habitantes de las tres localidades de Santa Marta existía un anhelo compartido: espacios que no solo fueran terrenos baldíos o sitios abandonados, sino lugares donde la alegría y la dignidad se fundieran para regalar sonrisas a cada persona.

Fue así como en el último cuatrienio la alcaldesa Virna Johnson entregó 17 nuevos escenarios que hacen parte de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría.

Con un compromiso por cambiar el panorama urbano y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a partir de una visión trascendental no embellecieron la ciudad, sino también tejieron lazos más fuertes entre las comunidades, brindando espacios de encuentro y esparcimiento para todas las edades. 

En total la alcaldesa entregó los parques de Gaira, Los Laureles de Bonda, La Paz Filadelfia & Los Pinos, Almadelco, La Tenería, Pradito, 500 años, Juan XXIII, Villa del Río, 8 de Diciembre, Ensenada Olaya Herrera, María Eugenia, Rosalía, Boulevard de las Rosas, Timayuí y María Cecilia. 

“Los niños tienen ahora donde recrearse y los adultos mayores tenemos un espacio bonito. Esto era un lote lleno de monte y maleza, pero ahora está hermoso por todo lo que le hicieron. Gracias a los Gobiernos del Cambio por esta obra importante que le regalan a la Rosalía”, explicó Elizabeth Godoy, residente del sector. 

Con dedicación y un equipo comprometido, se llevaron a cabo arduos trabajos de diseño y construcción. Transformaron vibrantes y coloridos parques, cuidadosamente planificados para atender las necesidades de cada localidad.

Desde juegos infantiles hasta áreas verdes para el descanso y la recreación, se construyeron para fomentar la vida saludable y el sano esparcimiento. 

Los rostros antes apagados ahora lucen sonrisas, el sentido de pertenencia se fortaleció y la ciudad respiraba un aire renovado de esperanza y unión. 

La Gran Red de Parques de la Equidad y la Alegría, cuenta con más de 70 parques desde que inició el programa en 2012, y se convirtió en mucho más que un conjunto de espacios recreativos. La visión de una líder se materializó en la sonrisa de cada persona que encontró en estos parques un lugar para soñar, crecer y compartir. 

Y así, entre juegos, risas y abrazos, Santa Marta abrazó con gratitud esta red de parques que se convirtió en un legado perdurable, recordándoles a todos que la equidad y la alegría pueden florecer en cada rincón cuando la comunidad se une con un propósito común. 

Finalmente, es preciso mencionar que, dentro del compromiso de recuperar espacios públicos y continuar el proceso de embellecimiento de la ciudad, desde la Alcaldía también se han recuperado y embellecidos las glorietas de Mamatoco y de la Perla. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los visitantes extranjeros recorrerán puntos como la Quinta de San Pedro y el Centro Histórico. A primera hora de este martes recaló en la...