Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Recursos que aportará la gobernación a la matrícula cero son insuficientes: Unimagdalena

De los $21.406 millones que se requieren para la matrícula de los estudiantes, la gobernación se comprometió con $2.740. 

La Universidad del Magdalena a través de Jaime Noguera Serrano, vicerrector Administrativo, compartió que la Gobernación del Magdalena dio respuesta a las peticiones de la Alma Mater sobre el aporte de recursos para la matrícula cero, pero que son “insuficientes”.

De los $21.406 millones que se requieren para la matrícula cero de los estudiantes de pregrado en el periodo 2021-I, la Unimagdalena ha conseguidos $18.022 millones como alivio económico de la matricula neta. 

De esta cifra, $6.348 son aportes directos de la institución, soportados en una disminución presupuestal en gastos e inversiones de la Universidad y en becas/exoneraciones, lo cual beneficia a 24.363 estudiantes.

Asimismo, $8.020 millones son del Gobierno Nacional, que ha beneficiado a 21.821 estudiantes. 

A lo que se han sumado alcaldías municipales del Magdalena, que han destinado recursos para financiar a los estudiantes de sus municipios que están matriculados en esta Institución e incluso entidades privadas que se comprometen a financiar la educación de los jóvenes.

Por su parte, tras las solicitudes del rector Pablo Vera Salazar, el gobierno departamental, confirmó un aporte de $2.740 millones. 

En este sentido, por medio de un comunicado la universidad afirmó que de 13.000 estudiantes del departamento (incluyendo a Santa Marta), el Fonges solo ha aportado el 60% de lo que aún se requiere para que se haga realidad la tan anhelada matrícula cero, faltando así $3.384 millones.

Según el directivo Jaime Noguera, “si bien se agradece los aportes que comprometió la Gobernación a través del Fonges, estos son insuficientes”. 

Por otra parte, el rector Vera Salazar, les reiteró el llamado a hacer un esfuerzo mayor para este semestre en particular, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional anunció que para el segundo semestre de 2021 y para todo el 2022, se garantizará la gratuidad de todos los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de las universidades públicas. 

De esta manera, la Universidad del Magdalena se encuentra a la espera que, en esta ocasión, los entes territoriales aporten cada uno $3.500 millones para la gratuidad de los estudiantes. 

En este propósito, el Vicerrector Administrativo informó asimismo que, el próximo viernes se reunirán con el Comité operativo del Fonges, para que se mejore el aporte a la matrícula.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...