Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Recuperan siete cuerpos de personas reportadas como desaparecidas en cementerio de Fundación

En el Magdalena, a la fecha se reportan 4.529 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado.

En la tercera fase de intervención de este camposanto, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó el abordaje de tres sitios de interés para la búsqueda a través de la exploración intrusiva en suelo, que posibilitó la recuperación de tres cuerpos y una bóveda que condujo al hallazgo de cuatro cuerpos más. Estos sitios fueron identificados por medio de la investigación previamente desarrollada por el equipo de la entidad en el Magdalena. Los siete cuerpos fueron trasladados a la sede en Barranquilla del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su proceso de identificación.

Respecto al ejercicio, la directora general de la Unidad de Búsqueda, Luz Janeth Forero Martínez, señaló: «En el marco del Plan Regional de Búsqueda Norte del Magdalena y Dibulla, el cementerio de Fundación es un sitio que ha sido priorizado mediante estudios de prelación en los que lo hemos identificado como un lugar importante para la búsqueda de los desaparecidos en esta región del país».

Esta acción humanitaria estuvo acompañada por familiares, personas buscadoras y organizaciones que lograron conocer de primera mano la labor que desarrolla en campo la Unidad de Búsqueda, desde el proceso de solicitud de búsqueda e investigación hasta el abordaje de lugares relevantes para la búsqueda, que se convierten en oportunidades para encontrar personas desaparecidas.

Para el equipo forense que adelantó la acción humanitaria, los retos enfrentados durante la acción humanitaria fueron diversos: las condiciones climáticas y la temperatura, que durante la semana de intervención ascendió a los 42 grados; cuidar cada elemento utilizado en la exploración del terreno; y estar dispuestos a servir de apoyo a los familiares que asistieron al espacio, explicando lo que sucedía, porque en estas labores técnio-forenses todos los movimientos que se realizan pueden acercar más a la verdad, a la reparación y al encuentro con su familiar después de muchos años.

En el Magdalena, a la fecha, se reportan 4.529 personas dadas por desaparecidas, correspondientes a tres Planes Regionales de Búsqueda: Ariguaní al Río Magdalena, Alta y Media Guajira y Norte de Magdalena y Dibulla. Particularmente, en este último, el número de personas reportadas como desaparecidas asciende a 2.919.

Quienes tienen un familiar desaparecido en el marco del conflicto armado en el Magdalena pueden acercarse a la oficina ubicada en Santa Marta, en barrio La Esperanza (calle 26 B # 7-11) o comunicarse a las líneas telefónicas 3176463428 y 3173009620 para iniciar su proceso de búsqueda.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Hombres armados irrumpieron en un local de servicios, realizaron disparos y dejaron panfletos con amenazas. El hecho ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...

Santa Marta

Santa Marta vive una intensa ola de calor que ha elevado la sensación térmica por encima de los 46 grados centígrados este miércoles, una...

Judiciales Local

La victima fue trasladado de urgencia al hospital local, pero su delicado estado de salud no permitió que llegara con vida a Fundación. La...

Judiciales Local

Las féminas optaron por no seguir compartiendo el amor del hombre de sus vidas y esta mañana en medio de los tragos se batieron...

Judiciales Local

Dos hombres que se hicieron pasar por compradores engañaron a un comerciante en el corregimiento de Taganga, en Santa Marta, tras presentar una supuesta...