Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Recuperamos integralmente el Mercado Público, un trabajo ambicioso desde el periodo anterior: Martínez

Entró en funcionamiento la Plaza Especializada en Pescados y Mariscos; y la Plaza de Comida Popular, para dignificar la vida de los vendedores y compradores del centro de abasto.

El alcalde Rafael Martínez puso en servicio la Plaza Especializada en Pescados y Mariscos; y la Plaza de Comida Popular del Mercado Público.

Rafael Martínez afirmó que esto es producto del trabajo ambicioso que se inicio en el periodo anterior y desde su gobierno se le ha dado continuidad.

“En el pasado el alcalde que llegaba no encontraba nada porque el saliente se dedicaba a lo suyo, teniendo una ciudad sin norte y sin rumbo, donde ganó espacio la informalidad e ilegalidad, hoy recuperamos integralmente el Mercado Público, un trabajo ambicioso que se inicio en el periodo anterior y le dimos continuidad en todos sus procesos”, señaló el mandatario local.

La recuperación integral del Mercado Público, es uno de los proyectos contemplados en el Plan Santa Marta 500 años, que refleja la importancia de la continuidad de las políticas públicas para impactar no solo en la calidad de vida de los vendedores, también en la de los compradores que vendrán al centro de abasto a adquirir productos frescos y en buenas condiciones.

Según una comunicación oficial se dijo que la Plaza Especializada en Pescados y Mariscos; y la Plaza de Comida Popular del Mercado Público, hacen parte de las cuatrocientas obras que ha construido la Alcaldía del Cambio para dignificar la vida de cientos de samarios, que hoy regresarán a un nuevo centro de abasto que representa el cambio que ha tenido Santa Marta, en los últimos ocho años.

“Esta obra estaba construida hace más de 9 meses, desafortunadamente por la situación administrativa y política del Distrito no pudimos abrir estas instalaciones como lo merecen, es justo empezar a usarla para en diciembre realizar una gran inauguración con presencia del Gobierno Nacional, agencias de turismo, gremios, y autoridades policivas, militares y administrativas, porque este proyecto representa el cambio que ha tenido la ciudad en los últimos años”, enfatizó el alcalde, Rafael Alejandro Martínez.

CARACTERÍSTICAS

La nueva cara de la Plaza Especializada en Pescados y Mariscos; y la Plaza de Comida Popular del Mercado Público, busca no solo generar mejores condiciones de vida y económicas para las personas que ejercían la actividad comercial en el anterior centro de abasto, sino también convertirlo en un lugar turístico y de paso obligatorio para quienes visitan a la Bahía más linda de América, donde podrán encontrar un ambiente agradable, exquisitos platos tradicionales de la ciudad y adquirir todo tipo de productos.

Con la puesta en funcionamiento de estas nuevas infraestructuras queda demostrado simbólicamente que en la Alcaldía del Cambio prima el interés general sobre el particular. “En este lugar había intereses que se sobrepusieron al interés colectivo como el de los grupos armados, o el de quienes se apropiaron de una parte del espacio público que llevó mucho tiempo en recuperar esos bienes fiscales”, dijo el alcalde Martínez.   

La Alcaldía del Cambio exhorta a las familias a volver al Mercado, conocer las nuevas y modernas instalaciones, en donde encontrarán lo mejor en frutas, carnes, pescados, verduras y demás, también diferentes comidas tradicionales del Caribe en un espacio ameno, con la mejor atención al público.

LAS NUEVAS OBRAS

La Plaza Especializada en Pescados y Mariscos, contará con alumbrado público solar, 80 cubículos de venta, una cafetería, ocho cuartos fríos, dos cuartos de procesamientos, baños para hombre y mujeres; ocho cubículos de desechos, 47 parqueaderos, área común, área administrativa, una planta eléctrica, zona de cargue y descargue.

Por otra parte, la Plaza de Comida Popular tiene una capacidad para 4 mil personas, donde funcionaran 29 unidades productivas y 7 restaurantes gourmet, agrupando a más de 63 minoristas; y 45 cocineros formados por la administración del Cambio.

En estas obras la Alcaldía del Cambio, invirtió cerca de 15 mil millones de pesos para dignificar los derechos a los vendedores del Mercado Público, como se encuentra estipulado en el Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Judiciales Local

Cámaras de seguridad de una tienda Ísimo en Santa Marta captaron el momento exacto en que una pareja pretendía sacar ocho botellas de licor...

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...