Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rector de Unimagdalena reitera petición de aportes para gratuidad al Gobernador

El rector de la Universidad del Magdalena le pidió al gobernador del Magdalena a través de Twitter contribuir para lograr el 100% de la gratuidad de las matrículas en el próximo semestre.

28 días después de acordar aportes para gratuidad en Unimagdalena y a pesar de que anunció contribuir a ello, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo sigue sin girar ningún recurso, por lo tanto, sin este aporte la matrícula no podrá ser gratuita para todos los estudiantes.

A través de su cuenta de Twitter, el rector Pablo Versa Salazar recordó el compromiso asumido por el mandatario y simultáneamente agradeció a los mandatarios como los alcaldes de El Banco Roy García y de Ciénaga Luis Tete por haber hecho aportes a dicho propósito.

Cabe mencionar que 12.710 estudiantes tendrán gratuidad al 100% en sus matrículas en el periodo 2020-II que comenzará pronto; el otro 35.5% de los educandos (6.987) ya tiene garantizado un 50% de descuento gracias al Acuerdo Superior 04 de 2020 de esta Institución, por lo que la institución ha insistido en el llamado al Distrito de Santa Marta y al Departamento del Magdalena para que aporten los recursos que faltan.

Los alivios de matrícula se lograron así; en total serán 12.710 estudiantes de pregrado (presencial y distancia) beneficiados; de ellos, específicamente son 10.205 estudiantes beneficiarios del aporte de Unimagdalena, más el Plan de Auxilios de Matrículas del Gobierno Nacional; y 2.505 estudiantes beneficiarios de otros programas como Generación E, Pilo Paga, Talento Magdalena y otros apoyos de naturaleza pública o privada.

En este sentido, hasta el momento, el 98% del esfuerzo lo viene asumiendo la Universidad del Magdalena y el Gobierno Nacional (67% la Alma Mater, 31% Gobierno Nacional, 2% otros apoyos públicos y privados).

Poniendo el ejemplo, el Rector Pablo Vera anunció que donará adicional su prima técnica para ayudar a cubrir el otro 50% de gratuidad a 50 estudiantes; dando el ejemplo para que más personas que tengan la posibilidad, entidades públicas y privadas se sumen a aunar esfuerzos en torno a este bien común.

De acuerdo con las proyecciones financieras, el valor total de las matrículas para los estudiantes de Santa Marta es de $5.488.894.600, por lo que la Alma Máter ha propuesto al gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson que realice una contribución de los $2.744.447.300 que hacen falta, para conseguir el 100% de la gratuidad en las matrículas de los samarios que estudian en la Universidad del Magdalena.

La última petición dirigida al gobernador Caicedo de manera oficial para la solicitud de su aporte fue enviada el 5 de julio, en dicha comunicación se le reiteraba como presidente del Consejo Superior el compromiso adquirido que hasta el momento no ha tenido respuesta lo que motivó la publicación en redes sociales por parte de el rector.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...