Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rector de Unimagdalena invitó a las mujeres a escribir su propia historia

Con diversas actividades la Alma Mater resaltó la labor que diariamente realizan las mujeres valientes y trabajadoras las cuales son ejemplo día a día con su compromiso y dedicación.

Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Universidad del Magdalena realizó varias actividades académicas y culturales, con el fin de reconocer el gran papel que cumple el sexo femenino en la Alma Mater.

Inicialmente, estudiantes, docentes y funcionarias, participaron del conversatorio “La historia tiene nombre de mujer”, evento que contó con la participación como invitadas de la Licenciada magíster Elizabeth Córdoba Pinedo, directora del programa de Licenciatura en Educación Infantil, así como la enfermera magíster Aneth Rivas Castro, directora del Centro de Posgrados y Formación Continua.

Del mismo modo la psicóloga magister Jeimmy Polo Rojas, directora de Desarrollo Estudiantil, Laura Villalba, estudiante del programa de Licenciatura en Educación Infantil y la enfermera Alison Lllanes Lobo quienes contaron como con tesón y lucha han logrado superar adversidades.

La actividad tuvo la presencia del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, quien envió un mensaje a las mujeres para que sean felices y continúen luchando por alcanzar las metas. “Sigan escribiendo su propia historia con el lado femenino de la vida, del color que quieren, para que sus sueños se cumplan”. Expresó Vera Salazar.

En Colombia en la vigencia 2022 hubo un total de 167 feminicidios y 8.000 casos de violencia sexual reportados contra niños, niñas y mujeres.

Feria de Emprendimiento

Otra de las actividades organizadas por la Dirección de Bienestar Universitario y que causó gran agrado entre los asistentes, fue la feria de emprendimiento, denominada “Mujer Unimagdalena emprende”, en la cual las estudiantes y madres cabeza de familia pudieron mostrar diferentes productos como moda, accesorios, comida, detalles y muchos más.

Luz Karime Bustamante, estudiante del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés de cuarto semestre dijo. “Me parece una buena iniciativa de la Universidad que nos haya abierto este espacio a nosotras las mujeres para que estos pequeños emprendimientos sean vistos y apoyados por nuestros mismos compañeros”. Expresó.

Asimismo, la mujer Unimagdalena pudo disfrutar de un gran homenaje con una tarde música, cultura y teatro, en la que se presentaron los grupos fusión, orquesta tropical y vallenato de la institución.

Diferentes estudiantes pertenecientes al taller literario de la Universidad recitaron poemas y el grupo de teatro exhibió el dramatizado “Vida y obra de Florence Nightingale”, conocida por ser pionera de la enfermería.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...