Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rector de Unimagdalena inauguró segunda etapa del Centro de Innovación y Transferencia en Salud 

Pablo Vera Salazar puso al servicio un escenario científico y clínico de 624 metros cuadrados que requirió una inversión de 4.905 millones de pesos.

Un avance trascendental para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y el desarrollo de soluciones a problemáticas de salud en la región acaba de materializarse con la inauguración de la segunda etapa del Centro de Innovación y Transferencia en Salud de la Universidad del Magdalena.

Se trata de 624 metros cuadrados de un escenario científico y clínico de última generación entregado por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, para la utilidad de estudiantes de posgrados, docentes e investigadores de Medicina, Enfermería, Odontología y Psicología, lo cual propiciará desarrollos investigativos en beneficio de las comunidades.

Esta entrega corresponde a la continuidad de un proyecto estratégico de adecuación y dotación en el sexto piso del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche que tiene en comodato la Universidad del Magdalena, gracias a un convenio de cooperación para efectuar actividades académicas, investigativas, de transferencia de conocimiento y de proyección social en diversas áreas y especialidades de la salud.

“Este espacio de 1.524 metros cuadrados (etapa 1 y 2) estaba completamente abandonado y haberlo recuperado es un gran orgullo. Esta etapa nos lleva a otro nivel, queremos avanzar en formación posgradual”, aseguró el rector Vera Salazar.

Inversión en salud de calidad

En la segunda etapa del Centro de Innovación y Transferencia en Salud se invirtieron más de 4.905 millones de pesos que, sumados a la inversión de la primera fase, completan 11.113 millones de pesos en obras de infraestructura, adquisición de equipos y dotación de mobiliario.

El escenario cuenta con laboratorios de microbiología, genética y biología molecular, inmunología y hematología, que contribuirán a la investigación traslacional y biomedicina. Así mismo, tiene un área de ‘Living Lab’ donde funcionará un laboratorio de bioinformática, espacios para el análisis de datos y módulos de telemedicina para atención a poblaciones remotas.

También se dio apertura a la Clínica Odontológica Especializada donde se prestarán servicios de procedimientos quirúrgicos. Está compuesta por seis consultorios, áreas de esterilización, módulos para entrevistas con pacientes y un ambiente para radiología odontológica.

Así mismo tiene un área de atención básica, especialidades y unidad de ensayos clínicos para toma de muestras, consulta externa y servicios farmacéuticos.

De vanguardia para el Magdalena

Este Centro de Innovación y Transferencia en Salud cuenta con todas las condiciones de calidad para el desarrollo académico y científico de acuerdo con la normatividad del Ministerio de Educación Nacional. Hasta la fecha ha beneficiado a más de 2.500 personas con más de 120 actividades.

La adecuación y dotación de este espacio va en consonancia con los compromisos estratégicos consignados en el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 de Unimagdalena, alrededor de la sostenibilidad, la resiliencia organizacional, la creación, la investigación y la innovación.

Es preciso destacar que la Universidad proyecta continuar con la dotación de más equipos para la segunda etapa por valor de 2.650 millones de pesos, por lo que la inversión total ascenderá a 13.769 millones de pesos y permitirá que el Centro se consolide como un referente de academia, investigación y extensión en materia de salud en el país.

“Muchas gracias por confiar en mí para cumplir este propósito del Plan de Gobierno y el Plan de Desarrollo. Muchas gracias al Hospital por abrirnos las puertas, porque el Hospital es más fuerte con su universidad púbica en él. Nuestro trabajo es cooperar y crear sinergias”, concluyó Vera Salazar durante el acto inaugural.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...