Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Récord: Unimagdalena registró el mayor número de aspirantes inscritos para estudiar en el periodo 2021-I

En total fueron 8.751 aspirantes los que se inscribieron para el presente semestre académico, ofertando la Universidad del Magdalena en esta oportunidad 1.299 cupos.

Al cierre del proceso de inscripción de aspirantes a la modalidad de pregrado presencial en la Universidad del Magdalena, se recibieron un total de 8.751 personas inscritas, siendo el presente periodo académico el de mayor número de inscritos, desde que se realiza el proceso de admisión por los resultados de las pruebas de estado.

En esta oportunidad se ofertaron 1.299 cupos para los aspirantes, los cuales ya están habilitados para entrega de documentos, teniendo como fechas la primera citación desde el 10 hasta el 16 de febrero y la segunda los días 18 y 19 del presente mes.

Las personas que no entreguen los documentos en las fechas establecidas perderán automáticamente el cupo y el Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico, llamará al siguiente en la lista teniendo en cuenta el puntaje obtenido en las Pruebas Saber 11. Finalmente, la publicación del listado de admitidos, será el día 23 de febrero de 2021.

De los 1.299 aspirantes admitidos, un total de 813 son del departamento del Magdalena, mientras que 101 del Atlántico, 83 del Cesar y el resto de los diferentes departamentos de Colombia.

Una vez más los programas con mayor demanda en el proceso de inscripción fueron Medicina con 1.174, Psicología con 637, Contaduría Pública con 582, Administración de Empresas con 505, Negocios Internacionales con 495, Enfermería con 448 y Derecho con 438 aspirantes.

Cupos Especiales

El proceso de admisión de nuevos estudiantes en los diferentes programas de pregrado presencial, que oferta la Universidad del Magdalena para el periodo académico 2021 – 1, sigue de acuerdo al cronograma establecido en la circular 08 de 2020 expedida por el Consejo Académico.

Es de recordar que se establece las dos opciones de cupos, los cuales son los regulares y los especiales, estos últimos buscan entregar la admisión a personas pertenecientes a poblaciones vulnerables, es por esto que estos Cupos Especiales están destinados para los miembros del departamento del Magdalena, por pertenecer a minorías étnicas, grupos vulnerables, mejores bachilleres, deportistas, artistas entre otros.

En estas mismas inscripciones se recibieron solicitudes por cupo especial donde se registraron 1.935 aspirantes, de este número se cuenta con un total de 884 aspirantes inscritos como bachiller desplazado del departamento del Magdalena, 491 como miembros de comunidades afrocolombianas del departamento, 186 bachilleres deportistas, 167 bachilleres artistas y 121 miembros de las comunidades indígenas del Magdalena.

Surtido el proceso de verificación de resultados y de las certificaciones presentadas, se escogieron 165 Cupos Especiales en los diferentes programas en donde se seleccionaron 28 afrocolombianos, 32 artistas, 28 deportistas, 29 desplazados, 25 indígenas y 23 mujeres madres cabeza de familia.

El ingeniero magíster Edwin Gutiérrez Boto, responsable del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico señaló. “Los cupos seleccionados en esta etapa son 1.299, ahora se avanza en el proceso de inscripción y selección de aspirantes al Programa Talento Magdalena para llegar a un total de 1.650 cupos para el periodo 2021 – 1”. Expresó.

Con este importante número de aspirantes que se inscribieron para optar por un cupo en la Universidad del Magdalena, se demuestra una vez más el alto reconocimiento y credibilidad, que tienen los jóvenes y sus padres por esta Casa de Estudios Superiores, la cual bajo la administración liderada por el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Máter, le brinda más y mejores oportunidades a los jóvenes, especialmente del Magdalena, para cumplir sus sueños de ser profesional.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...