Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Recomendaciones para reducir el riesgo de incendios y el golpe de calor durante la temporada seca

Incendios en Australia, Foto: AFP.

El periodo seco está previsto hasta 14 de marzo de 2021.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), anunció la llegada de la temporada seca, un fenómeno de variabilidad climática en el que, a causa de las altas temperaturas y un aumento eventual en la velocidad de los vientos, incrementan los riesgos de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal y golpe de calor. Este periodo inició el pasado 16 de diciembre de 2020, y se prevé que se extienda hasta 14 de marzo de 2021. 

Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc, extendido a la comunidad samaria la invitación a tomar parte activa en las acciones de prevención y reducción del riesgo que ejecuta el gobierno distrital a través de la entidad, para que depositen la basura en su lugar, eviten hacer fogatas y las “mal llamadas quemas controladas”, que, de acuerdo a lo manifestado por el funcionario, generan daños ambientales irreversibles sobre la fauna y la flora de la ciudad. 

La Ogricc pidió seguir las recomendaciones, que se vienen emitiendo de manera periódica a través de las redes sociales oficiales de la entidad, en el marco de la campaña de prevención, conocimiento y reducción del riesgo “Santa Marta Menos Vulnerable” y entre las cuales se encuentran:

• Deposite la basura en su lugar. Los restos de vidrio, plástico, cigarrillo o metal, expuestos a altas temperaturas y al viento, incrementan el riesgo de incendios de cobertura vegetal. 

• Con el incremento en la velocidad de los vientos, los residuos ligeros como el plástico y el papel, se convierten en potenciales contenientes del mar, suelo, quebradas y ríos. 

•         Asegure techos y ventanas, pues debido al incremento en la velocidad de los vientos, podrían representar riesgo.  

•No arroje residuos de construcción sobre las riberas. El cúmulo de desechos incrementa el riesgo de  incendios de cobertura vegetal al entrar en contacto con la vegetación seca.

•Retire elementos pesados o estructuras metálicas, de balcones, ventanas o terrazas, que por efecto de los vientos puedan caer y representar riesgos para los transeúntes. 

•En caso de fuertes vientos aléjese de postes de energía, árboles, vallas y otro tipo de objeto pesado que pueda caer y poner su vida en riesgo. 

•No estacione vehículos bajo los árboles, las ramas de gran tamaño y peso podrían caer por efecto de los posibles fuertes vientos. 

• No descargue de manera innecesaria el sanitario, en cada descarga se emplean  un promedio de cinco litros de agua.

• No tome duchas en lapsos superiores a 10 minutos, tiempo en el que podría gastar un promedio de 200 litros de agua. El tiempo recomendado es de cinco minutos de baño, con cierre de la llave durante el enjabonado.

• Al lavar su vehículo, remplace el uso de mangueras e hidrobombas, por un balde dispuesto con agua y jabón, un recipiente adicional con agua limpia, una esponja para el fregado y una toalla para el secado. 

• Al lavar prendas de vestir, utilice sólo la cantidad necesaria de agua y si le resulta posible, reutilice el agua restante del proceso, para otras labores domésticas.

Así mismo, la institución informó que ya se adelantan acciones para la articulación interinstitucional con el Área de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional, las  secretarías de Gobierno y, de Seguridad y Convivencia, para desarrollar operativos sobre puntos críticos de la ciudad, en los que son reiterativos los incendios de cobertura vegetal a causa de intervenciones indebidas e ilegales,  que se dan con el propósito erguir edificaciones sobre cerros y rondas hídricas, catalogadas además como zonas de alto riesgo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La comunidad culpa a la empresa Atesa de no recoger los desechos sólidos y la empresa culpa a la comunidad por no dejar esos...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Deportes

La denuncia fue hecha por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, quien reveló que el equipo samario adeudaría el mes de abril a sus...

Judiciales Local

El hombre de avanzada edad, estuvo a centímetros de sufrir una tragedia cuando un poste cayó tras ser halado por cables que arrastró un...

Judiciales Local

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas más contundentes que permitan controlar y erradicar esta peligrosa actividad en esta...

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...