Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Recolectan 42 toneladas de residuos posconsumo en Santa Marta

Con esta nueva jornada la ciudad superó récord de residuos Posconsumo recolectados en 2020, donde fueron 40 toneladas.

Con acciones tangibles, Santa Marta avanza en su propósito de convertirse en una ciudad ambientalmente sostenible de cara a sus 500 años de fundación.

Muestra de ello es el respaldo que han brindado todos los actores sociales del Distrito, frente a las iniciativas que buscan minimizar el impacto ambiental que genera la producción de residuos sólidos.

Justamente la jornada ‘Únete y Cierra Tu Ciclo’ ha logrado articular los esfuerzos de la Alcaldía a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa y la Empresa de Servicios Públicos –Essmar- con las organizaciones de recicladores, para establecer una ruta que permita brindar un tratamiento diferencial a los productos pos consumo.

En esta nueva versión de ‘Únete y Cierra tu Ciclo’ se lograron recolectar 42 toneladas de residuos, superando las 40 toneladas acumuladas en diciembre de 2020.

Con esta cifra Santa Marta impuso un record nacional en aquel momento y demuestra en la actualidad, que cada vez son más los samarios interesados en sumarse a los procesos de sostenibilidad con los que el Distrito busca “hablar en clave ambiental”.

¿Qué son los productos posconsumo?

Son productos de consumo masivo que por las características de los materiales que lo integran, tienen un alto nivel de potencial contaminante una vez cumplen su vida útil, razón por la cual, requieren de un transporte y disposición final diferenciada del resto de residuos, para evitar que generen perjuicios significativos en el ecosistema.

La lista de productos que integran este conjunto de residuos, son: llantas, baterías de carros, pilas, televisores, computadores y celulares en desuso, entre otros elementos que sirven de insumo para la creación de nuevos productos, garantizando así la adquisición de un valor agregado a estos ‘desechos’, que pasan a integrar la cadena de producción de la economía circular.

En esta nueva versión de ‘Únete y Cierra tu Ciclo’ se lograron recolectar 42 toneladas de residuos, superando las 40 toneladas acumuladas en diciembre de 2020, cifra con la que Santa Marta impuso un record nacional en aquel momento y que demuestra en la actualidad, que cada vez son más los samarios interesados en sumarse a los procesos de sostenibilidad con los que el Distrito busca “hablar en clave ambiental”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la celebración de los 10 años de Camacol Magdalena, el mandatario distrital reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad y...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales Local

Jesús Higinio, quien permanecía en estado crítico tras ser baleado durante un atraco en Santa Marta, falleció en las últimas horas. Las autoridades confirmaron...

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...