Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Recolectan 42 toneladas de residuos posconsumo en Santa Marta

Con esta nueva jornada la ciudad superó récord de residuos Posconsumo recolectados en 2020, donde fueron 40 toneladas.

Con acciones tangibles, Santa Marta avanza en su propósito de convertirse en una ciudad ambientalmente sostenible de cara a sus 500 años de fundación.

Muestra de ello es el respaldo que han brindado todos los actores sociales del Distrito, frente a las iniciativas que buscan minimizar el impacto ambiental que genera la producción de residuos sólidos.

Justamente la jornada ‘Únete y Cierra Tu Ciclo’ ha logrado articular los esfuerzos de la Alcaldía a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa y la Empresa de Servicios Públicos –Essmar- con las organizaciones de recicladores, para establecer una ruta que permita brindar un tratamiento diferencial a los productos pos consumo.

En esta nueva versión de ‘Únete y Cierra tu Ciclo’ se lograron recolectar 42 toneladas de residuos, superando las 40 toneladas acumuladas en diciembre de 2020.

Con esta cifra Santa Marta impuso un record nacional en aquel momento y demuestra en la actualidad, que cada vez son más los samarios interesados en sumarse a los procesos de sostenibilidad con los que el Distrito busca “hablar en clave ambiental”.

¿Qué son los productos posconsumo?

Son productos de consumo masivo que por las características de los materiales que lo integran, tienen un alto nivel de potencial contaminante una vez cumplen su vida útil, razón por la cual, requieren de un transporte y disposición final diferenciada del resto de residuos, para evitar que generen perjuicios significativos en el ecosistema.

La lista de productos que integran este conjunto de residuos, son: llantas, baterías de carros, pilas, televisores, computadores y celulares en desuso, entre otros elementos que sirven de insumo para la creación de nuevos productos, garantizando así la adquisición de un valor agregado a estos ‘desechos’, que pasan a integrar la cadena de producción de la economía circular.

En esta nueva versión de ‘Únete y Cierra tu Ciclo’ se lograron recolectar 42 toneladas de residuos, superando las 40 toneladas acumuladas en diciembre de 2020, cifra con la que Santa Marta impuso un record nacional en aquel momento y que demuestra en la actualidad, que cada vez son más los samarios interesados en sumarse a los procesos de sostenibilidad con los que el Distrito busca “hablar en clave ambiental”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las autoridades buscan al responsable, señalado por la comunidad de recorrer varios tramos de la vía encendiendo los cestos de basura uno tras otro....

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Santa Marta

-Las comunidades han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras, garantizando transparencia y apropiación social. La administración distrital del alcalde...

Judiciales Local

Un hombre resultó lesionado tras la presunta manipulación accidental de un arma traumática dentro de una vivienda en el barrio La Paz, en Santa Marta. El afectado...

Santa Marta

El encuentro sobre Transición Energética, gobernanza y paz abrió su segunda edición en Santa Marta con la participación de comunidades, Gobierno y organizaciones que...

Santa Marta

El incidente con un bus de servicio público que quedó sin frenos en plena carrera 5ta desató escenas de pánico entre pasajeros y transeúntes. La maniobra desesperada del...