Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Recicladores serán certificados en negocios verdes gracias a gestiones de Alcaldía y el Sena

Con esta iniciativa, la ciudad se convierte en epicentro nacional del reconocimiento a los saberes de quienes han dedicado su vida a proteger el planeta a través de esta actividad.

En una jornada cargada de simbolismo y esperanza, el gobierno de Carlos Pinedo Cuello da un paso histórico hacia la justicia ambiental y social con el lanzamiento del proceso de certificación de empleos verdes para 500 recicladores de la ciudad.

Este acto se desarrolla en el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, consolidando a la capital del Magdalena como pionera en reconocer el rol fundamental de quienes cuidan el entorno desde la economía circular.

Lea también: Comunidades rurales de Puebloviejo ya cuentan con postes de energía solar

La iniciativa es posible gracias a la asignación de 500 cupos por parte del Sena, dentro del proyecto nacional de dos mil (2.000) certificaciones, lo que evidencia la confianza institucional en la gestión ambiental local. Desde la administración distrital, con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo y el DADSA, se sigue avanzando en la dignificación de esta población históricamente excluida.

Bienestar social

Durante el evento se hizo un reconocimiento a los recicladores, que han sido actores esenciales en la transformación de residuos en bienestar social, demostrando que la llamada “basura” puede tener un segundo valor cuando hay voluntad, amor por la tierra y responsabilidad social. Su trabajo cotidiano no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también representa una oportunidad económica para muchas familias samarias.

“El reciclador es un héroe anónimo, un verdadero cuidador universal del medio ambiente. Con esta certificación no solo validamos sus conocimientos, también reconocemos su dignidad y esfuerzo; por eso, siguiendo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, seguiremos impulsando políticas públicas que los incluyan, los protejan y los visibilicen”, añadió Paola Gómez.

Este paso hacia una ciudad más resiliente e incluyente reafirma la apuesta de esta administración, por construir un modelo sostenible desde el territorio, con los recicladores como aliados estratégicos. Santa Marta no solo celebra su historia; también proyecta su futuro con una visión verde, justa y participativa.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...