Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Realizaron simulacro sobre pérdida de contención de hidrocarburos en Santa Marta 

Con estas jornadas las autoridades buscan estar preparados para este tipo de eventos, salvaguardar la vida humana en el mar y la protección del medio marino.

Con el objetivo de ratificar el compromiso interinstitucional que garantiza la seguridad en el puerto de Santa Marta, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto, lideró la realización de un simulacro de protección marítima para medir la capacidad de respuesta, tanto de las embarcaciones como de las instalaciones portuarias, y las entidades involucradas en estas situaciones.

El simulacro planteó el siniestro marítimo del buque Mar Azul, de bandera de China, que presentó pérdida de gobierno y la posterior colisión con el muelle de la Sociedad Portuaria Puerto Nuevo, lo que generó el derrame de aproximadamente dos toneladas de combustibles tipo IFO 380. 

Para estos casos se activa el “Plan de Ayuda Mutua”, que contó con la asistencia de la Instalación Portuaria Drummond Ltda., la Estación de Guardacostas de la Armada de Colombia y el grupo de atención a emergencias ambientales del Invemar.

Desde Puerto Nuevo se ejecutó con éxito el Sistema Comando de Incidente, desplegando barreras para la contención del producto derramado hasta recoger el 90 % del mismo. 

Por otro lado, la autoridad ambiental Corpamag realizó, durante el simulacro, toma de muestras y el respectivo seguimiento mediante la activación del Grupo de Respuesta a las Emergencias Ambientales Marinas y Costeras (GAMA).

Dentro del nuevo Plan Nacional de Contingencia, la Capitanía de Puerto de Santa Marta figura como la entidad coordinadora y operativa en estas situaciones, y como parte de sus funciones entrega la modelación sobre el comportamiento del producto en el mar, realizada por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), que sirve para el respectivo seguimiento y control de las entidades involucradas, además de verificar los mapas de sensibilidad ambiental.


En el ejercicio participaron observadores internacionales como la Autoridad Marítima de Noruega (NMA), que resaltó la gestión y respuesta del ejercicio, y Petrobras Colombia S.A.; por el país participaron la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Unrgd), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y los ministerios de Minas y Energías, y Ambiente y Desarrollo Sostenible; así mismo, la Sociedad Portuaria Río Córdoba (SPRC), CENIT Ecopetrol y la Empresa de Servicios Marítimos SAAM TOWAGE.

La Dirección General Marítima señaló, que trabaja con los diferentes gremios, la empresa privada, el sector portuario y las entidades del Gobierno nacional para mantener operaciones integralmente seguras, que contribuyan a salvaguardar la vida humana en el mar y la protección del medio marino.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Judiciales Local

Los investigadores señalaron que la víctima contaba con anotaciones judiciales, sin embargo, la hipótesis que toma más fuerza es que el crimen se dio en...

Viral

El hombre fue sorprendido conduciendo su vehículo sin Soat, tecnomecánica vigente, casco y además tenía la placa tapada.  Pese a los continuos operativos por parte...