Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Realizarán festival de comida rápida en la Bahía de Santa Marta

Será los días 14,15 y 16 de octubre. Todas las comidas tendrán un costo de 14.990 pesos.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el sector gastronómico de la ciudad, se realizará el primer Festival de Comida Rápida. El evento que iniciará el 14 de octubre, será en la bahía de Santa Marta.

La actividad que es liderada Acodrés Magdalena en alianza con Alcartafest, se convertirá en un espacio ideal para que propios y visitantes se deleiten durante tres días de las mejores comidas rápidas de la ciudad, participarán 16 restaurantes especialistas en este tipo de comidas.

“Contaremos con una gran plazoleta con una gran variedad de comida, las personas que deseen asistir, deberán pagar en su ingreso dos mil pesos y se les entregará una coca cola, además cualquier plato que elija tendrá un costo de 14.990 pesos”, explicó Paola Narváez, directora Acodrés.

Narváez además informó que habrá dos stads con ventas de postres, esto a petición del público. “Las personas dicen que es rico disfrutar de algo dulce después de comer, así que los vamos a complacer”, dijo.

Sobre lo que podrán encontrar quienes visiten el Festival, la directora de Acodrés informó que habrá música en vivo y algunas empresas estarán entregando productos para su degustación.

“Cada restaurante va contará con un producto ancla, es decir el que es especialista en hamburguesas, estará con producto en sus diferentes presentaciones”, detalló.

El evento contará además de aportar a la economía y aporta a la agenda turística de la ciudad, tendrá un componente ambiental, con el que se busca eliminar el estigma que hay sobre la generación de plástico por parte de los que venden comidas rápidas.

“No se encontrará pitillo, tampoco icopor y ninguna clase de plástico, el objetivo es aprovechar este espacio para generar cultura entre los asistentes”; contó Paola Narváez.

La importancia de estos eventos

La directora de Acodrés recordó la importancia que tienen este tipo de eventos para la ciudad, aseguró que son espacios a los que pueden asistir las familias completas, incluso con sus mascotas y que además genera un aporte positivo para la reactivación económica.

“Es un evento de suma importancia pues impacta positivamente al sector gastronómico, uno de lo más golpeados con la pandemia, además de general empleos, lo que sin duda dinamiza la economía de la ciudad”, finalizó.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Santa Marta

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes decidieron bloquear la Troncal del Caribe, a la altura de la...

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...

Santa Marta

El Ideam pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles deslizamientos, especialmente en zonas con alerta roja por la alta inestabilidad del terreno. El...

Judiciales Local

Un carnicero falleció tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Pescaíto, al norte de Santa Marta. La víctima fue trasladada en brazos por sus compañeros, debido a la falta de...

Judiciales Local

Operativo de la Policía del Magdalena, en coordinación con el Gaula Militar y la Fiscalía, permitió la captura de un presunto integrante del ‘Clan...