Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Realizan prueba piloto para escoger alternativa vial mientras permanezca cerrada la carrera 5ta

Los resultados del recorrido serán dados a conocer dentro de las próximas semanas.

Con el fin de analizar las posibles rutas que usarán los conductores de transporte público, vehículos particulares y motos, una vez inicie la obra de reconstrucción de la carrera 5ta, la alcaldesa de Santa Marta, de la mano del Sistema Estratégico de Transporte y la Secretaría de Movilidad, realizaron una prueba piloto por medio de un recorrido, para contemplar las vías que servirán para evacuar el tránsito vehicular de esta arteria, cuando esta no esté habilitada mientras se realizan los trabajos de infraestructura.

El recorrido se hizo con ayuda del busetón más grande que tiene el STU para considerar todas las posibilidades que se puedan presentar en la movilidad, teniendo en cuenta que la obra de la carrera 5ta, proyecta una duración de 14 meses, lo cual requerirá de modificaciones en el plan de manejo de tráfico, por lo tanto, los conductores deberán adaptarse y conocer las nuevas alternativas viales que habrá en el sector.

La reconstrucción de la carrera 5ta, está pronta a iniciar y desde ya, desde la Alcaldía Distrital de Santa Marta está tomando las medidas preventivas y correctivas para que el desarrollo de la obra se pueda ejecutar en el tiempo estipulado y el impacto por afectación sea mínimo, teniendo en cuenta que es una vía comercial y de alto tránsito vehicular.

¿Cómo será la obra?

La obra contempla la reconstrucción total del pavimento de la calzada vehicular, reconstrucción del espacio público peatonal, andenes, bordillos, rampas, losetas táctiles y guías, zonas verdes, cambio de la señalización vertical y horizontal en el área de influencia, reposición de redes de servicio público, construcción de ciclo ruta, construcción de red de alcantarillado pluvial, instalación de amoblamiento urbano y construcción de 23 módulos de comercio.

Además, esta vía será intervenida en cuatro fases, cada una comprende entre 3 y 4 cuadras; las cuales iniciarán desde la avenida del Ferrocarril hasta la calle 22, con el fin de minimizar el efecto de la construcción sobre el tráfico vehicular, obedeciendo, además, al avance del proyecto de recuperación del espacio público que se ha venido adelantado también por fases.

Dentro de las próximas semanas la comunidad samaria recibirá la información oficial sobre el manejo de tráfico que tendrá la obra, por lo cual la invitación a la ciudadanía es a estar muy pendiente y ser testigos de esta obra que transformará la cara de la ciudad, rumbo a sus 500 años.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital, con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa con la entrega de kits humanitarios en barrios como Timayuí, Ondas del Caribe y Chimila, esto con...

Judiciales Local

El hombre, de amplio prontuario delictivo, había estado en la zona turística de El Rodadero, desde donde se desplazó en taxi junto a su...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, recorrió este jueves la vía al aeropuerto con el propósito de supervisar de primera mano los...

Deportes

El organismo de control advirtió que esta situación representa un riesgo para los usuarios, en especial para niños y jóvenes. En respuesta a una...

Santa Marta

Después de más de una década, un mandatario distrital propende por la seguridad alimentaria de los samarios, brindándoles herramientas a pequeños productores. Con el...

Judiciales Local

Un ataque sicarial registrado en el barrio Los Rosales del municipio de Fundación, Magdalena, dejó como saldo dos personas heridas, y una niña de...