Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Realizan ‘Primer Foro Regional Mesa de Paz’ en Santa Marta

El evento se realizó en las instalaciones del establecimiento penitenciario Rodrigo de Bastidas.

En la mañana de este jueves 25 de mayo, se realizó el ‘Primer Foro Regional Mesa de Paz’ en las instalaciones del establecimiento penitenciario Rodrigo de Bastidas.

El evento contó con la presencia de Yair José Manjarrez Diaztagle, director del ESPCM; el líder espiritual y defensor de los derechos humanos en este centro carcelario, Jimmy Zapata Salinas; Claudia Selena Serje, abogada penalista, criminóloga y subdirectora del plan de desarrollo mundial; funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.

“El foro se realiza para apostarle a la paz total, creemos que desde las cárceles podemos aportarle a este programa de gobierno y estamos precisamente hoy abriendo un debate para buscarle una salida a este conflicto armado que tenemos hace más de 60 años”, dijo Jimmy Zapata Salinas.

Asimismo, indicó que en el evento contó con la presencia de varios hombres privados de la libertad e incluso agrupaciones armadas, que están siendo partícipes de estos acercamientos para lograr la paz total.

“El 75% de las personas privadas de la libertad no quieren reincidir, estamos tratando de rescatar el otro 25%. Por eso, es importante que la comunidad nos ayude a abrirle las puertas a estos reclusos”, agregó el líder espiritual.

Por otro lado, Claudia Selena Serje indicó que, “la construcción de paz no es un tema solamente del gobierno nacional, por eso es importante estos espacios donde diferentes entidades se unen para tratar este tema como es la resocialización del condenado y venir a compartir protestas sobre la paz es muy satisfactorio”.

Además, la abogada penalista dijo que se deben crear iniciativas y proyectos donde las empresas privadas, sector público, universidades en sus proyectos y programas de RUC para generar una verdadera resocialización y alcanzar la paz total.

Finalmente, el director del ESPCM, Yair José Manjarrez Díaz, puntualizó que realizar este tipo de eventos son la ayuda necesaria para la superación de las diferencias y permiten la consolidación de un proceso de reconciliación que lleve a la reconstrucción del tejido social.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En materia de seguridad, continúa en evaluación si se ampliará el dispositivo conformado por más de 500 uniformados de la Policía Metropolitana. La Administración...

Magdalena

Un nuevo sondeo de opinión en el departamento del Magdalena, muestra la intención de voto de los magdalenenses para este domingo 23 de noviembre...

Magdalena

El proyecto fue ejecutado gracias a la continuidad de los gobiernos populares del caicedismo en el departamento, que ya había entregado el campus de...

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...

Judiciales Local

Tres hombres fueron detenidos y una motocicleta hurtada fue recuperada durante jornadas de verificación de antecedentes, control y prevención, adelantadas en distintos municipios del Magdalena, según informó la Policía Departamental. Las labores...

Santa Marta

Aumento de visitantes internacionales fortalece la actividad productiva y plantea nuevos desafíos para el desarrollo regional. El reciente comportamiento del turismo en el Magdalena...