Las cámaras, que estaban fuera de servicio desde noviembre de 2024 por falta de permisos, volverán a operar hasta 2028.
La Secretaría de Tránsito y Transporte del Magdalena, liderada por Manuel Fernando Otero Gamero, anunció durante un debate de control político en la Asamblea Departamental, la reactivación de las cuatro cámaras de fotodetección ubicadas en el tramo vial entre los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.
Según explicó el funcionario, la operación de estas cámaras había sido suspendida desde noviembre de 2024 debido al vencimiento de los permisos otorgados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Lea aquí: Ronald Flórez, alcalde de El Banco, encabeza medición de imagen positiva en municipios del Magdalena
No obstante, la empresa concesionaria, que opera desde 2013, ya adelanta el proceso para renovar dichas autorizaciones y mantener el servicio activo hasta 2028, año en que finaliza el contrato actual.
Le puede interesar: Unimagdalena reafirma liderazgo científico con su primer congreso de actualización de medicina
Durante la sesión, el diputado Yohan Pinedo expresó su rechazo a la continuidad del sistema de fotodetección y manifestó que esperaba su cancelación definitiva. “Hoy nos dimos cuenta, de acuerdo con las respuestas del secretario de Tránsito y Transporte del departamento, que las fotodetecciones van a volver a operar. Estas estaban suspendidas porque no se habían cumplido unos requisitos legales ante el Ministerio de Transporte, pero esto ya ha sido subsanado”, indicó el diputado.
Pinedo insistió en que el contrato favorece más a la concesionaria que a los ciudadanos. “Celebré cuando estaban suspendidas, pero ahora resurge la preocupación. El contrato sigue vigente, y hasta el 2028”, puntualizó.
Con esta decisión, el sistema de fotomultas continuará operando en el Magdalena durante un total de 15 años, manteniéndose vigente hasta el fin del contrato.
