Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Quiero darle la altura y la honorabilidad que merece la Asamblea del Magdalena: Jair Mejía

El nuevo presidente de la corporación busca que la ciudadanía cambie la imagen que tiene de la corporación, a raíz de los escándalos que envolvieron el periodo pasado.

Este 1 de marzo se le dará inicio al primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea del Magdalena del 2022. Este año la mesa directiva de la corporación la conforman Jair Mejía (presidente) Alex Velásquez (primer vicepresidente) y William Lara (segundo vicepresidente).

El nuevo presidente se ha trazado un objetivo claro y es mejorar la imagen que tiene la ciudadanía de la Asamblea, debido a todos los escándalos que rodearon el periodo pasado, donde incluso una diputada denunció ser agredida por el secretario general de la corporación.

“Personalmente he asumido un compromiso de darle la altura y la honorabilidad que merece la Asamblea del Magdalena, retomando el respeto principalmente entre los miembros de la corporación y hacia la ciudadanía, que es a quien nos debemos”, manifestó Jair Mejía.

Recordemos que, desde la posesión de estos diputados se han conformado grupos mayoritarios y minoritarios, los cuales han estado a favor y en contra de las decisiones del gobernador Carlos Caicedo.

Los enfrentamientos se han hecho en las sesiones en vivo de la Asamblea, donde los magdalenenses han sido espectadores de palabras obscenas, peleas y constantes ataques mutuos. Esta perspectiva es la que se quiere mejorar.

“Sacaremos varios proyectos que beneficien al departamento del Madalena y brindarles resultados, que es finalmente para lo que hemos sido elegidos”, afirmó Mejía.

Asamblea descentralizada

Por otra parte, el asambleísta enfatizó que llevarán la corporación a los territorios en compañía de la institucionalidad, para que las quejas o peticiones sean escuchadas por las autoridades competentes y les puedan dar una solución.

“Vamos a llevar la Asamblea a los municipios, a los corregimientos, en compañía de la institucionalidad presente en el departamento del Magdalena para que podamos escuchar a la ciudadanía”, manifestó Mejía.

Se espera que el próximo martes en la instalación de las sesiones, que está programa a las 09:00 am, se pueda tener una Asamblea trabajando en conjunto por la prosperidad del territorio.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...