Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Quiero darle la altura y la honorabilidad que merece la Asamblea del Magdalena: Jair Mejía

El nuevo presidente de la corporación busca que la ciudadanía cambie la imagen que tiene de la corporación, a raíz de los escándalos que envolvieron el periodo pasado.

Este 1 de marzo se le dará inicio al primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea del Magdalena del 2022. Este año la mesa directiva de la corporación la conforman Jair Mejía (presidente) Alex Velásquez (primer vicepresidente) y William Lara (segundo vicepresidente).

El nuevo presidente se ha trazado un objetivo claro y es mejorar la imagen que tiene la ciudadanía de la Asamblea, debido a todos los escándalos que rodearon el periodo pasado, donde incluso una diputada denunció ser agredida por el secretario general de la corporación.

“Personalmente he asumido un compromiso de darle la altura y la honorabilidad que merece la Asamblea del Magdalena, retomando el respeto principalmente entre los miembros de la corporación y hacia la ciudadanía, que es a quien nos debemos”, manifestó Jair Mejía.

Recordemos que, desde la posesión de estos diputados se han conformado grupos mayoritarios y minoritarios, los cuales han estado a favor y en contra de las decisiones del gobernador Carlos Caicedo.

Los enfrentamientos se han hecho en las sesiones en vivo de la Asamblea, donde los magdalenenses han sido espectadores de palabras obscenas, peleas y constantes ataques mutuos. Esta perspectiva es la que se quiere mejorar.

“Sacaremos varios proyectos que beneficien al departamento del Madalena y brindarles resultados, que es finalmente para lo que hemos sido elegidos”, afirmó Mejía.

Asamblea descentralizada

Por otra parte, el asambleísta enfatizó que llevarán la corporación a los territorios en compañía de la institucionalidad, para que las quejas o peticiones sean escuchadas por las autoridades competentes y les puedan dar una solución.

“Vamos a llevar la Asamblea a los municipios, a los corregimientos, en compañía de la institucionalidad presente en el departamento del Magdalena para que podamos escuchar a la ciudadanía”, manifestó Mejía.

Se espera que el próximo martes en la instalación de las sesiones, que está programa a las 09:00 am, se pueda tener una Asamblea trabajando en conjunto por la prosperidad del territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La instalación del muelle y la supervisión de las obras viales hacen parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por mejorar la conectividad de...

Magdalena

Miles de jóvenes del Magdalena fortalecieron el Poder Popular a través de la cultura, el deporte y la participación comunitaria, demostrando que la organización juvenil puede transformar los territorios...

Judiciales Local

Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque las autoridades mantienen el área acordonada mientras revisan las cámaras de seguridad de la zona para...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...