Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¿Quién gobernará el Magdalena? Las claves tras la anulación de Rafael Martínez

El siguiente paso es la designación de un gobernador encargado por parte del presidente Gustavo Petro. Esta persona liderará el departamento hasta que el Consejo Nacional Electoral convoque a elecciones atípicas para elegir un nuevo gobernador.

La decisión del Consejo de Estado, que anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez, ha dejado al departamento del Magdalena en un limbo político, sin gobernador oficialmente designado. La situación se complica aún más por las acciones previas de Martínez, quien, anticipándose al fallo, había solicitado vacaciones a la Asamblea, dejando a Ingris Padilla como gobernadora encargada.

Ahora, Padilla asume la gobernación no por una ausencia temporal, sino por la ausencia definitiva de Martínez. Sin embargo, su mandato será breve. El fallo del Consejo de Estado, inapelable, obliga a una rápida transición.

(Lea además: Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena)

¿Qué viene para el departamento del Magdalena?

El siguiente paso es la designación de un gobernador encargado por parte del presidente Gustavo Petro. Esta persona liderará el departamento hasta que el Consejo Nacional Electoral convoque a elecciones atípicas para elegir un nuevo gobernador.

La designación de Petro genera incertidumbre. Las tensiones entre el presidente y el sector político liderado por Carlos Caicedo, pese a compartir una línea ideológica de izquierda, son notorias. Existe la posibilidad de que Petro opte por un gobernador de su confianza, marginando al “caicedismo” del control político, una estrategia similar a la implementada por el expresidente Iván Duque en situaciones similares.

La designación del gobernador encargado por Petro, y la posterior convocatoria a elecciones atípicas, marcarán el inicio de un nuevo capítulo en la política del Magdalena.

¿Hay nombres perfilados?

Para el analista Pedro David Tobías, uno de los temas que preocupa es quiénes son esas figuras que se perfilan para entrar a la disputa política de la Gobernación atípica, de la que asegura, no hay precedentes recientes.

(Puede interesarle: Rafael Martínez arremete tras anulación: “306 mil votos burlados por un tecnicismo”)

“No hay precedente alguno de una elección a gobernación atípica en el siglo, ni siquiera cuando Trino Luna Correa estuvo entre sí y no y Omar Diazgranados, quien también estuvo intermitente”, indicó.

Asimismo, el experto afirmó que, sí hay un nombre que resuena, es el de “Abraham Katime, fue miembro de Fuerza Ciudadana y cercano a Carlos Caicedo. Una persona que coordinó los Juegos de Mar y Playa en Santa Marta y que muchos creyeron que iba a ser el candidato a la Alcaldía”.

Según Tobías, el nombre de Katime suena por dos razones: “es el hombre punta en lanza del frente amplio político del Pacto Histórico que reúne a muchas figuras alrededor , y dos porque es un hombre que ya ha estado bogotanizado, es decir, es una figura de la izquierda local que ha estado arraigado en sectores de Bogotá como Chapinero, en la Sétima y en el parque Park Way, que es el parque de la izquierda en Colombia y es amigo cercano al presidente Petro”.

Otro de los nombres que aparecen como posibles candidatos, según el analista, es el de Rafael Noya, que también fue de Fuerza Ciudadana y por hoy, es la cabeza de lista del Pacto Histórico.

El futuro del departamento se definirá en los próximos meses, con la mirada puesta en las decisiones del Gobierno nacional y en la voluntad de los magdalenenses en las urnas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...