Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Qué tristeza! El mítico estadio Eduardo Santos está cada vez más lleno de basura

El recordado escenario en el que Unión Magdalena quedó campeón, se encuentra entre la desidia y contaminación.

El encanto de Santa Marta se está viendo amenazado por las basuras que inundan las calles y atentan contra su patrimonio arquitectónico e histórico, como es el caso del estadio Eduardo Santos, que en la actualidad se encuentra inundado por un sinnúmero de residuos sólidos.

Lo que debería ser un sitio turístico en homenaje al buen fútbol de aquellos jugadores que consiguieron la primera y única estrella en el año 1968, hoy es un claro ejemplo de la desidia y falta de cultura de los samarios.

Fácilmente, para un foráneo que viene a conocer las joyas de la mágica ciudad de las que todos hablan, este escenario podría confundirse con un basurero.

Al pasar, se perciben malos olores producto de los residuos acumulados y pudrición de algunos roedores muertos.

La situación se agrava teniendo en cuenta que desechos como plásticos y material de difícil descomposición, llegan a los ríos y mares por consecuencia de las brisas y fuertes lluvias.

A esto, se le suma las afectaciones en los sistemas de alcantarillados fluviales y aguas residuales, por las obstrucciones que pueden darse en las rejillas.

“Es muy triste ver en que ha quedado este estadio que tantas alegrías nos dio, puede que no esté en funcionamiento, pero tiene un valor importante para nosotros los samarios, es nuestra cuna del fútbol, donde nos coronamos campeones, hay que cuidar este templo”, dijo un hincha del Unión Magdalena.

Cabe resaltar que, en el lugar, también se concentra gran cantidad de escombros y restos de árboles que agravan el problema.

Finalmente, la comunidad solicita intervención urgente por parte de las autoridades y entidades competentes.

Lo anterior, mencionando que se deben empezar a aplicar correctivos y sanciones a los responsables, teniendo en cuenta la reiteración de los malos hábitos y comportamientos, que no solo atentan contra la infraestructura considerada patrimonio, sino también contra la salud pública.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Contenedores desbordados, malos olores y falta de control convierten este punto de Santa Marta en un foco de insalubridad. Una nueva denuncia ciudadana llegó...

Judiciales

Una diseñadora oriunda de Bogotá asegura haber sufrido una grave infección tras practicar natación en el mar samario. Denuncia vertimientos de aguas negras y...

Aniversario Santa Marta

La Calle 11 en Cangrejalito, vía clave de acceso al mercado público de Santa Marta, sufre por la acumulación de basura, escombros y abandono....

Santa Marta

El hecho, denunciado por vecinos del sector y compartido con Santa Marta Al Día, ha generado indignación entre los residentes Un nuevo acto de...

Santa Marta

La comunidad culpa a la empresa Atesa de no recoger los desechos sólidos y la empresa culpa a la comunidad por no dejar esos...

Deportes

Mientras la comunidad clama por espacios deportivos dignos donde las nuevas generaciones puedan desarrollar su talento, los escenarios existentes permanecen cercados y utilizados para...